CCOO lanza una campaña para visibilizar la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales
Comisiones Obreras (CCOO), de la mano de la Fundación 1º de Mayo, ha lanzado este martes una campaña de sensibilización sobre siniestralidad laboral y enfermedades profesionales, coincidiendo con el 30º aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
En concreto, el sindicato ha explicado que bajo el lema 'Protege la vida, visibiliza el riesgo', la iniciativa busca concienciar sobre los "riesgos invisibles" que sufren los trabajadores y reclamar una reforma urgente de la normativa.
El secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de Comisiones Obreras, Mariano Sanz Lubeiro, ha apuntado que "uno de los principales problemas a los que se enfrenta la prevención de riesgos laborales es la propia visibilización del daño laboral".
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha advertido de que "prevenir los riesgos laborales no es solo cumplir la ley, es cuidar la vida", y ha denunciado la "enorme infradeclaración" de enfermedades de origen profesional, en especial las que "tienen rostro de mujer".
Asimismo, según el sindicato, el 78% de las enfermedades laborales están relacionadas con trastornos musculoesqueléticos, mientras que crecen los casos vinculados a la salud mental y al estrés laboral.
Además, durante la presentación, CCOO y la Fundación 1º de Mayo han reclamado reforzar la cultura preventiva en las empresas, mientras que Sordo ha incidido en que miles de personas enferman cada año por causas laborales "sin que se reconozca su origen ni se adopten medidas preventivas adecuadas", alertando del impacto de los riesgos psicosociales, el calor extremo y la exposición a sustancias nocivas.
SORDO ACUSA A CEOE DE "OBSTRUCCIONISTA"
A su vez, el secretario general ha acusado a la CEOE de mantener una "actitud obstruccionista" tras 18 meses de negociación sobre la reforma de la Ley de Prevención, y ha instado al Gobierno a "tomar la iniciativa" si persiste el bloqueo: "No podemos seguir esperando mientras aumentan las bajas, los riesgos y los accidentes", ha subrayado Sordo.
De hecho, Sordo ha acusado a la patronal de "exagerar" los datos del absentismo, afirmando que los empresarios son responsables de que estén subiendo las cifras de bajas laborales.
Sobre ello, se ha expresado el director de la Fundación 1º de Mayo, Vicente López, asegurando que "precisamente, es la falta de prevención uno de los factores que más influye en el aumento de las enfermedades que tiene su origen en el puesto de trabajo y en los accidentes laborales".
La campaña se difundirá en medios digitales, vallas y cartelería en dos fases: la primera este mes de noviembre y la segunda en 2026, ya que a través de tres vídeos, CCOO busca sensibilizar sobre "los dolores silenciosos y los riesgos normalizados que deterioran la salud de millones de trabajadores en España".

Escribe tu comentario