La junta de Cox da luz verde a la compra del negocio de Iberdrola en México
La junta general extraordinaria de accionistas de Cox ha aprobado este martes la adquisición del 100% del capital social de Iberdrola México, operación acordada el pasado mes de julio por un importe de 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros).
La asamblea del grupo ha contado con un quorum del 84,30% y se han aprobado las tres propuestas de acuerdo incluidas en el orden del día, con una media de votos a favor del 100%, informó la compañía.
El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, destacó que la adquisición de Iberdrola México "es un paso decisivo" en la estrategia global de la compañía.
"Refuerza nuestra presencia en un mercado clave, anticipa nuestros objetivos estratégicos y consolida a Cox como un actor relevante a nivel mundial en los sectores del agua y la energía", dijo.
El grupo indicó que con esta aprobación da luz verde "a una operación transformacional que refuerza su posición como 'utility' global de agua y energía, y consolida su liderazgo en uno de sus mercados más estratégicos".
Con esta adquisición, Cox, presente en México desde hace más de una década, se hará con 15 centrales con 2,6 gigavatios (GW) de potencia --1.368 megavatios (MW) de centrales de ciclo combinado y cogeneración y 1.232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos--.
Además, añadirá la actividad comercial --la mayor suministradora de usuarios calificados de México con el 25% de cuota de mercado con más de 20 teravatios hora (TWh)-- y la cartera de proyectos de generación --un 'pipeline' de mas de 12 GW de diferentes fuentes de energía--.
Asimismo, la operación sitúa al grupo como actor clave del mercado energético mexicano, uno de los países que mejor conoce entre los casi treinta en los que opera. Además, se enmarca en el nuevo contexto regulatorio energético incluido en el Plan México, que refuerza la seguridad jurídica para la inversión extranjera.

Escribe tu comentario