Kabilio, plataforma que utiliza IA para asesoría contable, cierra una ronda de 4 millones de euros
Kabilio, 'startup' española que ha desarrollado una plataforma que utiliza IA para ayudar a los asesores contables y a sus clientes, ha anunciado este miércoles el cierre de una ronda pre-semilla de 4 millones de euros.
La compañía ha enmarcado en un comunicado que la ronda, liderada por los fondos internacionales de capital riesgo Visionaries Club y Picus Capital, se destinará a acelerar el desarrollo tecnológico de nuevas funcionalidades y productos, reforzar la plantilla e impulsar la expansión entre despachos en el mercado nacional.
El capital cosechado también incluye 200.000 euros de financiación pública de la Empresa Nacional de Innvación (ENISA), en tanto que la 'startup' fue fundada en 2024 por Jose Ojeda (ex-McKinsey, Rocket Internet y 011h) y Álex Valls (ex-Social Point, Exoticca y 011h).
"Kabilio nace del convencimiento de que la IA transformará el sector de las asesorías y del compromiso de acompañarlas en esa transición", han circunscrito para seguidamente apostillar que cerca de un centenar de despachos contables ya opera con su plataforma y que "están viendo un aumento en productividad de hasta un 50%".
"El trabajo se concentra en tareas repetitivas y en picos de carga", ha afirmado el co-consejero delegado y fundador de Kabilio, José Ojeda. Por ello, ha enlazado que esta ronda de financiación les da el "impulso definitivo" para ayudar a esos despachos a "aliviar la carga de sus equipos y permitirles centrarse en aportar más valor a sus clientes, que es para lo que están realmente capacitados".
El socio de Visionaries Club, Robert Jäckle, ha indicado sobre su apuesta de inversión que "Kabilio lleva la IA al corazón de las asesorías no para reemplazar a los contables, sino para hacer su trabajo más inteligente y con más valor".
"No crean 'hype'; sino que resuelven un problema operativo real. Creemos que Kabilio puede convertirse en la plataforma de referencia para la contabilidad moderna en Europa", ha añadido a modo de pronóstico.
De su lado, el gestor de Picus Capital, Florian Reichert, ha valorado que la plataforma "permitirá a los asesores colaborar de forma más eficiente con sus clientes, aprovechando la IA para automatizar las tareas más tediosas y generar valor estratégico".
Sobre el potencial de la plataforma, la entidad ha traído a colación que en España existen unas 65.000 asesorías contables y fiscales que trabajan con millones de pymes y autónomos, en tanto que el flujo de trabajo actual presenta "grandes ineficiencias", como la recopilación y envío manual de información.
A este respecto, han defendido que Kabilio ofrece una plataforma de IA para asesorías y sus clientes que, por un lado facilita el intercambio de información entre cliente y asesor, y por otro, automatiza en un alto grado su procesado, generando asientos completos, y conectándose con el software contable automáticamente.

Escribe tu comentario