Vestas gana 343 millones hasta septiembre y lanza un programa de recompra de acciones
El fabricante danés de aerogeneradores Vestas obtuvo un beneficio neto atribuido de 343 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, frente a las pérdidas de 104 millones contabilizadas un año antes, según ha informado la empresa, que iniciará un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 1.120 millones de coronas danesas (unos 150 millones de euros).
La cifra de negocio de Vestas hasta el pasado mes de septiembre alcanzó los 12.552 millones de euros, con un crecimiento interanual del 12,6%, incluyendo un avance del 3% en el tercer trimestre, cuando los ingresos sumaron 5.339 millones. De su lado, el beneficio neto atribuido entre julio y septiembre fue de 304 millones, un 139% por encima del anotado un año antes.
Asimismo, Vestas indicó que la captación trimestral de pedidos en firme e incondicionales de aerogeneradores ascendió a 4.606 MW, lo que representa un aumento del 4% con respecto al tercer trimestre de 2024.
El valor de la cartera de pedidos de aerogeneradores era de 31.600 millones de euros a 30 de septiembre de 2025. Además, Vestas contaba con contratos de servicios con ingresos contractuales futuros previstos de 36.600 millones de euros. Por consiguiente, el valor total de la cartera de pedidos era de 68.200 millones, lo que supone un incremento del 7,6% en comparación con el año anterior.
"Vestas tuvo un sólido tercer trimestre de 2025", declaró el presidente y consejero delegado, Henrik Andersen, subrayando que Vestas mantiene el rumbo para alcanzar sus objetivos financieros, ajustando nuestras previsiones para reflejar un menor EBIT en el sector de servicios y una ejecución más sólida en proyectos terrestres.
"El mundo sigue afectado por la incertidumbre geopolítica, que plantea desafíos sin precedentes, pero también demuestra por qué la energía eólica sigue siendo clave para construir sistemas energéticos asequibles, seguros y sostenibles", añadió.
De cara al conjunto del año, la danesa ha afinado sus previsiones y ahora anticipa unos ingresos de entre 18.500 y 19.500 millones, frente a la anterior horquilla de entre 18.000 y 20.000 millones, mientras que espera que el margen de Ebit sea de entre el 5% y el 6%, cuando anteriormente preveía un rango del 4% al 7%. Asimismo, ha confirmado que espera alcanzar inversiones de unos 1.200 millones de euros.
RECOMPRA DE ACCIONES.
Por otro lado, el consejo de administración de Vestas ha decidido iniciar un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 1.120 millones de coronas danesas (unos 150 millones de euros), que se desarrollará desde este jueves y hasta el 17 de diciembre de 2025, ambos inclusive.
En el marco del programa de recompra de acciones, Vestas podrá recomprar acciones hasta un importe máximo de 1.120 millones de coronas danesas y un máximo de 18 millones de acciones, lo que corresponde al 1,8% del capital social de la empresa.
El número máximo de acciones que se podrán comprar en cada día de negociación no podrá superar el 25% del volumen medio diario de negociación de acciones en la plataforma de negociación donde se realice la compra, durante los 20 días hábiles anteriores a la fecha de compra.
Asimismo, Vestas ha subrayado que tiene derecho a suspender o interrumpir el programa en cualquier momento, sujeto a la publicación de un comunicado de la empresa.

Escribe tu comentario