Ganvam resalta en 'eXpo Ganvam' el rol de los empresarios en el sector de la distribución de vehículos
La quinta edición ha contado con más de 1.800 profesionales inscritos
Ganvam ha reunido este miércoles en Ifema Madrid a más de 1.800 profesionales del sector de la distribución, la venta y la reparación de vehículos en el marco de la quinta edición de 'eXpo Ganvam', celebrada bajo el lema 'e-moción'.
Durante la apertura del evento, el presidente de Ganvam, Jaime Barea, ha instado a avanzar hacia una movilidad sostenible, pero también "accesible y asequible". En su intervención, Barea ha defendido que la reciente Ley de Movilidad Sostenible debe ir acompañada de medidas concretas que garanticen la equidad "y eviten que la movilidad se convierta en un producto de lujo".
Asimismo, ha subrayado la importancia de mantener el principio de neutralidad tecnológica como un elemento clave para garantizar una transición justa hacia la movilidad de bajas emisiones. "Por supuesto que sí a las cero emisiones, pero debemos pensar también en el concepto de cero neto o neutralidad de carbono, es decir, el punto en el que los gases de efecto invernadero emitidos se equilibran con la cantidad equivalente eliminada de la atmósfera", ha explicado.
El presidente de la patronal del sector de la distribución ha insistido en que la electrificación es una pieza esencial del futuro del transporte, pero no la única. "No se trata de imponer una tecnología sobre otra, sino de abrir el abanico de opciones para avanzar de forma ordenada, sin dejar a nadie atrás", ha concluido.
MARCO ADAPTADO A LA REALIDAD DEL SECTOR, CON IMPORTANCIA DE LAS PYMES
En esta misma línea, la eurodiputada del Parlamento Europeo, Susana Solís Pérez, ha coincidido en la necesidad de un marco regulatorio más flexible y adaptado a la realidad del sector.
"Tenemos una burocracia asfixiante que no permite a nuestras pymes crecer, y por eso hemos puesto en marcha un paquete de simplificación normativa, el llamado Ómnibus, que busca eliminar solapamientos y excesos de informes sin renunciar a nuestros objetivos medioambientales", ha explicado.
El debate sobre el valor de la pyme en Europa y España contó también con la intervención de la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, quien puso el foco en la difícil situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas españolas.
"Ahora mismo estamos viendo cómo desde antes de la pandemia han desaparecido 22.700 microempresas en España, y eso es algo que realmente nos preocupa mucho", ha afirmado De Miguel, que recordó que "el 70% de la riqueza de este país lo genera la pequeña y la mediana empresa".
Por su parte, Rosa Santos, directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, centró su intervención en el papel del empresario como motor del cambio económico y social.
CARME ARTIGAS ANALIZA EL IMPACTO DE LA IA EN LA AUTOMOCIÓN
Durante la jornada, la exsecretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha abordado el impacto de la digitalización y la IA en el sector de la automoción. Durante su intervención, ha explicado cómo la inteligencia artificial está transformando la relación con el cliente, la gestión del dato y los modelos de negocio de la distribución y la posventa como motor de la innovación.
Artigas ha señalado que "a partir de ahora, la única ventaja competitiva por parte de las empresas va a ser los datos, el oro líquido, y cómo la IA sea capaz de gestionar esos datos para generar un valor añadido".
ENTREGA DE LOS PREMIOS GANVAM
En el marco de eXpo Ganvam 2025 se ha celebrado tambbién la V edición de los Premios Ganvam, que distinguen la excelencia empresarial, la innovación y la contribución social de las compañías y profesionales más destacados de la automoción.
En esta ocasión, el Premio Ganvam a la Sostenibilidad ha sido otorgado a Ford España, por su liderazgo internacional en la gestión hídrica, la reducción de emisiones y la acción frente al cambio climático. El Premio Ganvam a la Solidaridad ha recaído en la Fundación AXA, en reconocimiento a su labor en la promoción de la seguridad vial y la prevención de riesgos, impulsando iniciativas de concienciación como la campaña 'Ponle freno'.
El Premio Ganvam a la Fidelidad ha distinguido la trayectoria y compromiso de Mintegui Industrias del Camión y Automóviles Marco, empresas asociadas desde hace más de cinco décadas que representan la historia viva del sector.
Por último, el Premio Ganvam a la Trayectoria ha reconocido al consejero delegado de Volvo Cars España, José María Galofré, por su liderazgo, visión empresarial y contribución a una movilidad más segura, sostenible y conectada.

Escribe tu comentario