miércoles, 5 de noviembre de 2025 20:37

Economía

La actividad del sector servicios en EEUU repunta en octubre pese a los costes y el pesimismo empresarial

La suma del PMI industrial y de servicios apunta a un crecimiento anualizado del PIB del 2,5%
|

Archivo - Macy's

La suma del PMI industrial y de servicios apunta a un crecimiento anualizado del PIB del 2,5%

El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos subió en octubre hasta los 54,8 puntos desde los 54,2 enteros de septiembre, lo que supone encadenar 33 meses consecutivos de mejoras, según ha desvelado S&P Global.

La agencia ha explicado que la actividad del sector servicios se anotó un "ritmo sólido y acelerado" a cuenta del incremento en los niveles de producción y de nuevos pedidos recibidos.

Sin embargo, la incertidumbre económica y política pesó tanto en la contratación del mes como en las perspectivas empresariales a un año vista, que se desplomó a mínimos de seis meses.

Asimismo, la inflación de los precios de venta se vio "limitada" por la elevada competencia y retrocedió hasta su nivel más bajo desde abril pese a los altos costes productivos provocados por los aranceles y los gastos de personal.

"La economía estadounidense ha entrado en el cuarto trimestre con un fuerte impulso. [...] Si bien el crecimiento está impulsado principalmente por los sectores de servicios financieros y tecnología, la encuesta también detecta signos de mejora en la demanda de los consumidores", ha explicado el economista jefe de S&P Market Intelligence, Chris Williamson.

"Las expectativas para el año que viene también han caído drásticamente [...]. Sin embargo, la bajada de los tipos de interés ha ayudado a compensar en parte el lastre que supone [la incertidumbre] para la confianza, a lo que probablemente haya contribuido aún más el recorte de tipos de octubre", ha añadido.

Williamson ha subrayado que las empresas están absorbiendo el encarecimiento de costes en vez de repercutirlos sobre los precios de venta por la sensibilidad de los clientes a la inflación, lo que implicaría una debilidad de la demanda subyacente y unos menores márgenes de beneficios para las firmas norteamericanas.

El analista ha indicado que la suma del PMI industrial y de servicios apunta a un crecimiento anualizado del PIB del 2,5%, similar a lo observado en el tercer trimestre.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE