miércoles, 5 de noviembre de 2025 21:42

Reacciones

El enviado de la ONU para el Sáhara Occidental: "Ahora comienza el verdadero trabajo para lograr una solución"

El enviado especial de Naciones Unidas para Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, ha afirmado este miércoles que "ahora comienza el verdadero trabajo para lograr una solución mutuamente consensuada a un conflicto del 50 años", después de que el Consejo de Seguridad de la ONU diera la semana pasada el respaldo al plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.
|

El enviado especial de Naciones Unidas para Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, ha afirmado este miércoles que "ahora comienza el verdadero trabajo para lograr una solución mutuamente consensuada a un conflicto del 50 años", después de que el Consejo de Seguridad de la ONU diera la semana pasada el respaldo al plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.

De Mistura ha considerado durante una breve rueda de prensa que la resolución aprobada en el organismo de Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo es "significativa porque demuestra una energía y determinación internacional para resolver este conflicto": "Antes no contábamos con ella. Ahora cobra especial relevancia".

En este sentido, ha remarcado que "la Secretaría General de la ONU es como un velero (que) tiene la experiencia para llegar a un destino seguro, pero para ello necesita un viento fuerte y constante, lo que implica un compromiso firme por parte de uno o más miembros del Consejo de Seguridad y de otros actores".

Así, ha destacado que el documento ha sido el "resultado de un compromiso muy proactivo por parte" del asesor para África de la Administración de Donald Trump, Massad Boulos; del representante estadounidense ante la ONU, Mike Waltz; y "de otros miembros interesados, incluidos quienes se abstuvieron o no votaron", en referencia a Argelia, que decidió no participar.

"Todos estuvieron involucrados de una u otra forma", ha sostenido De Mistura durante su intervención telemática, realizada desde Bruselas, en la que ha expresado que cuenta con que las partes y los miembros del Consejo "participen de manera constructiva para mantener un impulso positivo".

No obstante, el enviado de la ONU ha querido aprovechar la ocasión para recalcar que la resolución, "en sus párrafos claramente articulados proporciona un marco para las negociaciones". "No prescribe un resultado, el cual, como siempre, para ser sostenible, será el resultado de negociaciones llevadas a cabo de buena fe. Recordemos que participar en negociaciones no implica aceptar automáticamente un resultado", ha manifestado.

Es por ello que ha indicado que están esperando "con interés conocer el contenido del plan de autonomía ampliado y actualizado de Marruecos", que invitará a todas las partes a presentar "propuestas y sugerencias" para elaborar una agenda de "conversaciones directas o indirectas sobre las cuestiones más relevantes", y que, además de tomar como base la iniciativa marroquí, tendrán en cuenta tanto las peticiones del Frente Polisario como "otras ideas relevantes".

El Consejo de Seguridad de la ONU dio 'luz verde' la semana pasada a una resolución presentada por Estados Unidos para prorrogar un año el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) que apoya el plan de autonomía marroquí para este territorio.

El documento "pide a las partes que entablen conversaciones sin condiciones previas, tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, con miras a lograr una solución política final y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo saharaui, reconoce que una autonomía genuina podría representar el resultado más factible y alienta a las partes a presentar ideas para apoyar una solución final mutuamente aceptable".

Tras ello, Mohamed VI realizó un discurso a la nación en el que afirmó que Marruecos había abierto un "nuevo y victorioso capítulo" después de medio siglo de conflicto en la antigua colonia española y, días después, declaró como festivo el 31 de octubre, fecha en la que se realizó la votación. Por su parte, el líder del Frente Polisario advirtió de que no participará en ninguna negociación que excluya el derecho de autodeterminación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE