jueves, 6 de noviembre de 2025 13:34

Economía

Cegasa Energía instalará una nueva planta en Vitoria que multiplicará su capacidad hasta 1.800 MWh anuales

Cegasa Energía, compañía centrada en soluciones de almacenamiento energético, pondrá en marcha una nueva planta en Vitoria-Gasteiz que que le permitirá multiplicar su capacidad productiva hasta los 1.800 MWh anuales.
|

Archivo - Instalaciones de Cegasa en el Parque Tecnológico de Álava

Cegasa Energía, compañía centrada en soluciones de almacenamiento energético, pondrá en marcha una nueva planta en Vitoria-Gasteiz que que le permitirá multiplicar su capacidad productiva hasta los 1.800 MWh anuales.

En un comunicado, la empresa vasca ha explicado que ya se está instalando una nueva primera línea de producción en la capital alavesa y que estará preparada para producir 600 MWh anuales en febrero de 2026. Además, está programada la puesta en marcha de otras líneas de producción hasta 2027 en Vitoria.

Esta nueva instalación, en la que ya se está trabajando, se sumará a la planta actual de Vitoria. Cegasa ha destacado que esta inversión vendrá a reforzar su liderazgo industrial permitiendo abastecer el mercado de grandes plantas de almacenamiento energético.

Asimismo, ha destacado que la nueva planta permitirá dar respuesta a la demanda generada por la convocatoria del IDAE cofinanciada con fondos FEDER, que ha actuado como palanca de crecimiento para Cegasa Energía.

La compañía vasca ha subrayado que esta apuesta de crecimiento viene acompañada por la firma del acuerdo tecnológico junto a EVE Energy, segundo fabricante a nivel mundial de celdas LFP para BESS, que "aporta capacidad y fiabilidad de suministro, acelerando el time to market de los sistemas BESS sin comprometer el control tecnológico y operativo de Cegasa".

"Este acuerdo nos permite crecer con velocidad y solidez reforzando nuestro rol como líderes europeos en fabricación de sistemas BESS e impulsando nuestra tecnología y capacidad productiva local", ha señalado el CEO de Cegasa Energía, Iñigo Atutxa.

Ante el crecimiento previsto del mercado, la compañía vasca ya trabaja, además, en la ampliación de dos nuevas líneas de producción hasta 2027, con el objetivo de alcanzar esa capacidad total de 1.800 MWh anuales a lo largo del próximo año, "consolidando su posición como fabricante europeo de referencia en almacenamiento energético".

Además, la compañía suministrará en mayo de 2026 el primer sistema BESS asociado a las ayudas del IDAE con fondos FEDER. Se tratará del proyecto Burriana (Castellón), desarrollado junto a Corporate Solar Holding y Beavier Photo Power y que contará con una capacidad total de 40 MWh de almacenamiento energético.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE