UPTA defiende subir hasta un 10% las cuotas de autónomos en 2026 para mantener la sostenibilidad del sistema
La organización de autónomos UPTA España ha defendido su propuesta de subida de hasta un 10% de las cotizaciones de autónomos en 2026 para equilibrar la balanza y garantizar la sostenibilidad del sistema.
La propuesta planteada por UPTA implica una subida del 4% al 5% para los autónomos que cotizan por la base mínima o hasta 1,5 veces la base mínima. Para los trabajadores por cuenta propia que están entre 1,5 y 2 veces la base mínima, la subida sería del 5%.
La subida escalaría al 10% para los que cotizan entre 2 y 3 veces la base mínima y se mantendría sin cambios con respecto a la tabla actual para los que cotizan más de 3 veces la base mínima.
Según los cálculos de UPTA, estos porcentajes de subida graduales, que van del 4% al 10%, afectarían a 2.831.347 autónomos en el primer escalón, 294.767 en el segundo, 230.625 en el tercero y para 74.492 se mantendría sin cambios con respecto a la tabla actual.
"Con este modelo las subidas serían moderadas para el 80% del colectivo, compuesto por quienes cotizan en los tramos más bajos, mientras que el mayor esfuerzo contributivo se concentraría de forma gradual en los tramos altos", han expuesto en un comunicado.
Así, según UPTA, un trabajador por cuenta propia con ingresos inferiores a 2.000 euros vería una subida equiparable al IPC previsto para 2025 (en torno al 4%), mientras que quienes superen los 3.000 euros contribuirían con un aumento progresivo del 8% al 10%.
Por otro lado, UPTA ha asegurado que siguen sin noticias para culminar la negociación sobre las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia para 2026 y han urgido al Gobierno a avanzar por la senda del nuevo sistema de cotización por ingresos reales.

Escribe tu comentario