viernes, 7 de noviembre de 2025 13:21

Economía

Ence plantea 39 despidos en Pontevedra, el 6,5% de la plantilla, tras cuatro trimestres de pérdidas

Ofrece la posibilidad de prejubilaciones y bajas incentivadas y no descarta recolocaciones en otras plantas
|

Archivo - La fábrica de Ence en Pontevedra

Ofrece la posibilidad de prejubilaciones y bajas incentivadas y no descarta recolocaciones en otras plantas

La dirección de la planta de Ence en Pontevedra ha puesto sobre la mesa la salida de 39 trabajadores, en el marco de un proceso de despido colectivo tras cuatro trimestres encadenando pérdidas, y ha señalado que ofrecerá prejubilaciones y bajas incentivadas, sin descartar la posibilidad de alguna recolocación en otras factorías del grupo.

Según ha informado la empresa, esta medida afectaría al 6,5% de la plantilla que trabaja diariamente en la biofábrica de Pontevedra y se enmarca en su Plan de Eficiencia y Competitividad, que conlleva inversiones previas en automatización, digitalización e inteligencia artificial.

La empresa ha señalado que ese Plan de Eficiencia, que se implementará en el período 2025-2027, se apoya en dos pilares: por un lado, la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial y reingeniería y automatización de procesos y, por otro, la racionalización de sus procesos operativos.

Al respecto, ha explicado que la ejecución de los proyectos de los que se compone este plan "implicará una reducción ordenada de su estructura de personal en el marco de un procedimiento de despido colectivo ya iniciado".

En el caso de Pontevedra, "los potenciales afectados" son 39 trabajadores y las salidas se concretarían a lo largo de 2026 y 2027 (19 de ellas en el cuarto trimestre). "Estas amortizaciones de puestos exigen llevar a cabo inversiones previas que permitan automatizar tareas o mejorar los procesos actuales", han matizado fuentes de Ence.

La empresa también ha asegurado que, dentro del proceso de negociación planteado al comité, se analizará la posibilidad de llevar a cabo prejubilaciones (20 personas podrían acogerse a este posibilidad según las estimaciones de Ence) y bajas incentivadas, y no descarta ofrecer "recolocaciones en otras plantas donde está invirtiendo el Grupo Ence".

Finalmente, ha reiterado su "voluntad de diálogo" para lograr un acuerdo con el comité, al que se ha ofrecido no iniciar el periodo de consultas del procedimiento de despido colectivo y abrir, durante 30 días, un proceso de negociación previo e informal con los representantes de los trabajadores.

PONTEVEDRA AVANZA
Por otra parte, la empresa ha recordado que, paralelamente a la ejecución de ese Plan de Eficiencia, continúa adelante con el proyecto Pontevedra Avanza, con una inversión de 120 millones de euros.

El proyecto hará posible producir y suministrar, desde Pontevedra, productos celulósicos especiales de la más alta calidad, que aportarán mayor margen y serán capaces de sustituir a la fibra larga y a los plásticos en multitud de aplicaciones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE