Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: "Lo más normal acabar en 2027"
Vuelve a descartar una moción de censura liderada por el PP porque "no produciría resultados"
El expresidente José María Aznar ha anticipado este viernes que "lo más normal" es que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no convoque elecciones anticipadas pese a la ruptura con Junts y que, por tanto, la legislatura "acabe en 2027", al tiempo que ha vuelto a descartar una moción de censura impulsada por el PP, argumentando que este escenario "no produciría resultados".
Así se ha manifestado durante la inauguración del Máster de Acción Política de la Universidad Francisco de Vitoria, en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, en una charla junto a la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, desde donde ha señalado que el Gobierno ha sumido a España en una situación de "mutación constitucional".
"Estamos ante un gobierno radical, populista de izquierdas, que no conoce las normas. Si se respetasen las normas en España, pues evidentemente habría elecciones, pero como no se respetan... El fin del populismo son los cambios constitucionales y estamos al final de la etapa. ¿Esta etapa puede durar hasta el 27? Puede durar hasta el 27. ¿Por qué? Porque no hay más razón en este momento para estar en el Gobierno que las cuestiones judiciales", ha argumentado el presidente de FAES.
"Salvo que exista alguna cuestión judicial que yo desconozco en este momento o que pueda afectar a alguien, en este momento, de tal envergadura y de tal condición que destruya completamente la situación, lo más normal es acabar en 2027", ha razonado.

Escribe tu comentario