viernes, 7 de noviembre de 2025 15:32

Economía

La compra de coches eléctricos de segunda mano subió en octubre un 60%, con 3.190 vehículos, según Ancove

La asociación eleva la previsión de ventas de vehículos de segunda mano para el ejercicio 2025 al 4,2%
|

Archivo - Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid

La asociación eleva la previsión de ventas de vehículos de segunda mano para el ejercicio 2025 al 4,2%

Las ventas de coches eléctricos de segunda mano registraron en octubre la mayor subida del mes de vehículos de ocasión por motorización, con un crecimiento de un 60% y 3.190 unidades, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Tras ellos, destacaron las compras de híbridos enchufables de gasolina, que crecieron un 48% en octubre, con 4.853 coches.

En conjunto, las ventas de vehículos de ocasión (turismos más comerciales ligeros) crecieron un 1,9% en octubre respecto al mismo mes del año pasado, en total 244.793 unidades.

Las de turismos alcanzaron un total de 210.332, con un incremento de un 1,9% en el mes, mientras que de comerciales ligeros se vendieron 34.461 unidades, un 1,5% más.

En los diez primeros meses de 2025 se adquirieron 2.112.922 vehículos de segunda mano, un 4,9% más que en el mismo periodo del pasado año, y de ellos, 1.809.431 eran turismos, que aumentaron un 4,9% respecto al mismo periodo del año pasado, y 303.491 furgonetas, con un incremento del 4,8%.

Los turismos entre dos y tres años registraron una subida cercana al 13%, mientras que los peores registros corresponden a las unidades de uno y dos años y de seis a diez, que cayeron en comparación con octubre de 2024.

Los más antiguos, que superan los diez años, crecieron por encima de la media, de hecho, en el acumulado del año el segmento de dos a tres años se colocó en cabeza, con un aumento del 14,5%, mientras que los de tres a cinco años registraron un alza del 9%. El único tramo que registró descensos es el de uno y dos años.

No obstante, las furgonetas de dos a tres años fueron las de mayor crecimiento, con casi el 26%, frente a los segmentos de menos de un año, de tres a cinco y de seis a diez, cuyas compras bajaron en relación con octubre de 2024, mientras las de más edad experimentaron también un mayor crecimiento que la media del mercado.

En particular, la subida del 1,9% repartió de forma desigual, con descensos en 13 comunidades autónomas y crecimientos concentrados en Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña y La Rioja. Por el contrario, las mayores caídas en octubre se dieron en Baleares y la Comunidad Valenciana, mientras que en los vehículos comerciales, las comunidades muestran una menor disparidad, con subidas en siete y caídas en otras 10.

"Ancove confía en que el año termine con unas ventas por encima de las previsiones de enero. Así, eleva el crecimiento del total del mercado (turismos + comerciales) para el conjunto del 2025 al 4,2%, cuando en enero esperaba el 3,3%", ha señalado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE