El Gobierno pide a Feijóo "no confundir a los pensionistas" tras su anuncio sobre revalorización de pensiones
Responde a Feijóo que no es necesaria ninguna reforma para revalorizar las pensiones de 2026
El Gobierno ha pedido al presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, "ser responsable" y "no confundir a los pensionistas" tras anunciar este viernes que los populares presentarán una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para que se garantice la actualización de las pensiones en 2026 aunque haya una prórroga presupuestaria.
Así han respondido fuentes del Ministerio de Seguridad Social a Feijóo, a la vez que han llamado a la "tranquilidad" a los pensionistas recalcando que no hace falta hacer ninguna reforma para que sus pensiones suban en 2026 lo que ha subido la vida en el último año, ya que el poder adquisitivo de los jubilados ya está protegido por ley desde 2021, gracias a una norma impulsa por el actual Ejecutivo, que corrigió la anterior que "prácticamente congelaba las pensiones".
En este sentido, dichas fuentes han pedido al PP mostrar su compromiso con los pensionistas votando a favor de la revalorización de 2026, y no votando en contra "como la última vez". Así, han recordado que en 2024, el PP votó en contra de la revalorización de las pensiones para 2025, creando una "gran inseguridad" entre los pensionistas, que tuvo que resolver el Gobierno con un segundo Decreto-Ley.
"Los 9,5 millones de pensionistas que hay en España necesitan certezas y que no se juegue con su paga", han expuesto.
Desde Seguridad Social han reiterado que el compromiso del Gobierno con los pensionistas es "inquebrantable", más aún con los que tienen pensiones más bajas. Por eso, recuerdan, las pensiones en 2025 han subido con carácter general un 2,8%, conforme al IPC, y las más bajas han subido entre un 6% y un 9%, muy por encima de la subida de los precios.
Según datos de Seguridad Social, la revalorización de las pensiones ha reducido la tasa pobreza en un 16,4% en España y ha evitado que cerca de 8 millones de personas cayeran en la pobreza extrema.
"Garantizar pensiones dignas no es solo una cuestión económica, política ni partidista, sino un compromiso con la igualdad y el bienestar de toda la sociedad", han concluido.

Escribe tu comentario