Las facturas electrónicas se multiplican por 28 en el último trimestre a 50 días de 'VeriFactu'
Según datos de la Agencia Tributaria recogidos por TeamSystem y presentados en el marco de Accountex
Los registros de facturación electrónica se han multiplicado por 28 durante el último trimestre, al pasar de 315.750 en julio a superar los 9 millones en octubre, a apenas dos meses de la entrada en vigor de 9VeriFactu9, la nueva norma del Ministerio de Hacienda.
Así lo evidencian los datos de la Agencia Tributaria recogidos por TeamSystem y presentados en el marco de Accountex --la feria para despachos profesionales, asesorías y empresas--, que también muestran que los registros incluyen tanto facturas completas como simplificadas y muestran que la infraestructura técnica de la AEAT y de los proveedores "ya está operativa y creciendo a gran velocidad".
En paralelo, la Agencia Tributaria ha confirmado que se han cotejado más de 175.000 códigos QR tributarios, la mayoría en el mes de octubre, y que el 83% de esos QR corresponden a facturas emitidas en la modalidad 'VeriFactu' (con envío automático de los registros de facturación a Hacienda).
Para TeamSystem, dichas cifras "son una señal clara de que el sistema avanza, pero no implican que el tejido empresarial esté preparado".
En ese sentido, la compañía ha destacado el 'Observatorio TeamSystem: Radiografía y diagnóstico de pymes, autónomos y asesorías' elaborado por Ipsos, el cual refleja que seis de cada diez pymes y autónomos siguen sin adaptarse a la nueva norma de Hacienda.
Desde TeamSystem, han apuntado que esto constata un "déficit" de preparación que "compromete el cumplimiento y anticipa cuellos de botella en asesorías, en la propia AEAT y un aumento del riesgo de error y sanción, con multas que pueden alcanzar los 50.000 euros en los casos más graves".
STAND DE TEAMSYSTEM EN ACCOUNTEX
El informe también indica que la mitad de las empresas españolas conoce poco o nada la norma y el 58% admite que pospondrá la implantación hasta 2026. Además, un 62% no tiene todavía un plan definido para adaptarse, y el uso de papel o Excel sigue empatado con las soluciones digitales, con un 35% de profesionales en cada caso.
"Los datos de la Agencia Tributaria demuestran que 'VeriFactu' ya está en marcha y que el sistema funciona, pero una parte muy relevante de pymes y autónomos sigue en modo 'esperar y ver' a dos meses de la fecha clave. Por eso, recomendamos empezar ya a planificar, realizar pruebas y formar al equipo", ha señalado el consejero delegado de TeamSystem España, Emilio Martínez.
Igualmente, Martínez ha sostenido que "cumplir con los requisitos de Hacienda y la AEAT es esencial", pero ha aseverado que "el verdadero beneficio está en profesionalizar la gestión empresarial, lo que se traduce en mayor productividad".
Con motivo de Accountex, TeamSystem ha llevado estos mensajes a su stand, en el que han intervenido algunos de los principales impulsores de VeriFactu para responder preguntas directas de despachos profesionales y empresas.
"Según la propia AEAT, las dudas más frecuentes giran en torno a la elección de modalidad ('VeriFactu' o no 'VeriFactu') -donde ha quedado claro que no 'VeriFactu' no significa que la empresa o autónomo esté exento de la norma, de hecho, implica más obligaciones-, la convivencia con la futura aplicación gratuita de la Agencia Tributaria -limitada para ciertos tipos de operaciones-, el impacto en los circuitos internos de facturación y el calendario realista de implantación", ha manifestado TeamSystem.

Escribe tu comentario