Cuerpo busca abrir el mercado chino a la exportación españolas de bienes de equipo
Quiere reforzar las exportaciones de porcino y 'farma'
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quiere abrir el mercado chino a las exportaciones españolas de bienes de equipo y "reequilibrar" el comercio del sector del automóvil.
Así lo ha señalado al ministro a los medios de comunicación antes de mantener una reunión con representantes de la empresa CATL en Chengdu (China), donde está acompañando a los Reyes Felipe VI y Letizia en su viaje por el país asiático.
Cuerpo ha explicado que uno de los objetivos de este viaje es "reforzar la cooperación" en el ámbito económico, comercial y también el marco bilateral de inversiones, y hacerlo para conseguir una relación "más equilibrada y sólida" con una de las principales economías del mundo, como es la economía china.
Ha indicado que la visita de ahora es una continuación de la que hizo el presidente chino, Xi Jinping, a España en 2018 y también de la que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de abril, y ha resaltado que hay unas 9.000 empresas españolas que ha exportado a China en el último año, de las que en torno a la mitad lo hacen de manera regular. Además, hay unas 400 compañías españolas que invierten en China.
De forma concreta, ha señalado que España tiene exportaciones "tradicionalmente muy importantes" con China, como son el porcino o del sector farmacéutico, de tal forma que uno de los fines de esta visita es reforzar estos mercados "tan importantes".
"Pensemos, por ejemplo, en el caso del mercado porcino donde el 20% del total del volumen de las exportaciones de este sector llega a China. Estamos hablando de unos 1.100 millones de euros en el año 2024", ha resaltado.
Sin embargo, España también quiere abrir el mercado chino a productos de alto valor añadido, como los bienes de equipo. También quiere "reequilibrar" la situación en materia de un sector tan importante para España como el automovilístico.

Escribe tu comentario