domingo, 9 de noviembre de 2025 13:09

Economía

Duro Felguera votará esta semana en una junta extraordinaria la aprobación de su plan de reestructuración

La compañía asturiana someterá esta semana a su junta extraordinaria el plan que garantiza continuidad operativa, recapitalización y ajuste de deuda. El proceso incluye cambios accionariales y la venta de su sede histórica en Gijón.

 

|

El grupo de ingeniería y bienes de equipo, fundado hace más de 150 años en Asturias, se encuentra en un momento crítico. La votación de esta semana en la junta extraordinaria de accionistas decidirá la aprobación de un plan de reestructuración integral que marca un antes y un después en la historia de la empresa.

 

Antecedentes: de preconcurso a plan de futuro

Duro Felguera solicitó el preconcurso de acreedores en diciembre de 2024, tras un conflicto con Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) en Argelia que derivó en un arbitraje internacional y una reclamación económica cercana a los 413 millones de euros. Este proceso obligó a la empresa a provisionar 100 millones de euros en sus cuentas y reexpresar resultados desde 2022.

Tras meses de negociaciones, el consejo de administración aprobó en octubre de 2025 un plan de reestructuración con el respaldo “muy amplio” de sus acreedores, buscando salir del preconcurso, estabilizar su economía y garantizar la continuidad de sus operaciones. Como explicó la empresa, la reestructuración contempla quitas de deuda que, en algunos casos, alcanzan el 100% de ciertos créditos.

“El plan aprobado refleja un compromiso firme con la viabilidad de la compañía y la seguridad de nuestros empleados”, señalaron fuentes de Duro Felguera.

 

Junta extraordinaria: un momento clave

La junta extraordinaria de accionistas, prevista para el 14 de noviembre en la sede corporativa del Parque Científico y Tecnológico de Gijón, votará exclusivamente sobre la aprobación o rechazo del plan de reestructuración. En caso necesario, se realizará una segunda convocatoria el día 15.

Entre los objetivos principales del plan se incluyen:

Garantizar liquidez mediante financiación capitalizable aportada por el grupo mexicano Prodi.

Reducir pasivos y contingencias mediante quitas a acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos.

Consolidar la compañía como una entidad más ágil, competitiva y sostenible.

“Con este plan, buscamos que Duro Felguera recupere su fortaleza industrial y vuelva a ser referente en ingeniería a nivel internacional”, afirmó un portavoz del consejo.

 

Accionariado y recapitalización

La reestructuración incluye una reducción de capital por pérdidas y una ampliación simultánea mediante compensación de créditos. Esto permitirá a Prodi mantener el control mayoritario, mientras que Mota-Engil México saldrá del accionariado.

El compromiso del grupo mexicano incluye aportaciones de hasta 10 millones de euros antes de la homologación judicial, destinadas a asegurar la actividad diaria y la viabilidad de la empresa.

 

Venta de la sede corporativa

Como parte de la reestructuración financiera, Duro Felguera ha vendido su sede en Gijón a la empresa catalana Mecalux por 13,6 millones de euros. La compañía trasladará su estructura a La Felguera, su lugar de origen, y en un primer momento ocupará un edificio en el complejo empresarial Valnalón.

“Este movimiento nos permite ajustar nuestros costes y concentrar recursos en la actividad industrial y de ingeniería”, explican desde la compañía.

 

El conflicto de Djelfa: un desafío internacional

El conflicto con Sonelgaz SPE por la construcción de una central de ciclo combinado en Argelia fue uno de los detonantes del preconcurso. La empresa argelina ejecutó avales por 54,8 millones de euros, y el arbitraje internacional exigía reanudar trabajos y una indemnización millonaria.

Gracias a un memorando de entendimiento, se logró la cesión del contrato a un consorcio internacional liderado por China Power Engineering & Consulting Group, solucionando de forma “definitiva y amistosa” las controversias.

 

Homologación judicial pendiente

El plan, formalizado en escritura pública el 21 de octubre de 2025, ya cuenta con el voto favorable de más de tres cuartos de los créditos de la 'Clase 1', según Lexaudit Concursal. Ahora, Duro Felguera espera la homologación judicial que permitirá ejecutar la reestructuración y consolidar la compañía.

“El objetivo es salir del proceso concursal con solvencia, tranquilidad y capacidad de crecimiento”, señalan fuentes internas.

 

Perspectivas futuras: competitividad y legado industrial

Con la reestructuración, Duro Felguera busca recuperar el pulso en proyectos internacionales, mantener su reputación en ingeniería pesada y garantizar la estabilidad laboral de sus empleados. La compañía aspira a ser más competitiva, ágil y rentable, afrontando un sector industrial cada vez más exigente.

Además, el grupo mantiene su compromiso con la innovación, optimizando procesos y desarrollando proyectos de ingeniería sostenibles que consolidan su posición en el mercado global.

“Estamos preparados para afrontar los próximos años con seguridad y ambición, preservando el legado industrial que nos ha acompañado durante 150 años”, concluyen fuentes de la empresa.
 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE