Los Reyes inician su histórica visita a China con un enfoque político, económico y cultural de gran calado
Los Reyes de España comienzan su primera visita de Estado a China, que incluye reuniones con Xi Jinping y un enfoque en relaciones económicas y culturales. Además, se celebrará un concierto de la Orquesta del Teatro Real en Pekín.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, han destacado la relevancia de la visita de Estado de los Reyes Felipe VI y Letizia a China, que comienza este domingo. Este es un viaje de gran trascendencia para las relaciones bilaterales entre ambos países, marcando el vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China.
Un viaje de doble enfoque: político y económico
La visita de los Reyes se llevará a cabo en dos etapas: Chengdú, en la provincia de Sichuán, y Pekín. Una elección estratégica, ya que Chengdú es sede del último consulado general de España en China y un importante centro económico de la región. En este contexto, la delegación española buscará impulsar las relaciones económicas, con reuniones previstas entre empresarios españoles y chinos, a fin de equilibrar la balanza comercial y promover inversiones mutuas.
El Rey Felipe VI se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, para abordar no solo cuestiones bilaterales, sino también temas de relevancia internacional como el conflicto en Ucrania y la situación en Oriente Próximo. La agenda incluirá, además, encuentros con el primer ministro Li Qiang y el presidente de la Asamblea Nacional, Zhao Leji.
Cultura como puente de entendimiento
El componente cultural del viaje es igualmente significativo. La Reina Letizia encabezará varios actos, destacando el evento en Chengdú con motivo del 150 aniversario de Antonio Machado, organizado por el Instituto Cervantes. En Pekín, asistirá a un acto en la Universidad de Lenguas Extranjeras para promover el idioma español, y también visitará un centro para personas con discapacidad junto con la primera dama de China, Peng Liyuan.
Sin embargo, el evento cultural más destacado será el concierto que la Orquesta Titular del Teatro Real ofrecerá en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín (NCPA), dirigido por Gustavo Gimeno, con la soprano Sabina Puértolas como solista. El presidente Xi y su esposa acompañarán a los Reyes en esta representación cultural, que simboliza el estrechamiento de los lazos culturales entre ambos países.
Refuerzo de la Asociación Estratégica entre España y China
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha subrayado la importancia de esta visita para consolidar los profundos vínculos políticos, económicos y culturales que unen a España y China. En particular, este viaje se produce en un momento clave, dado el interés de ambas naciones por profundizar la relación comercial, un área que sigue siendo prioritaria para el Gobierno español.
Además, los Reyes viajan acompañados de ministros clave como Carlos Cuerpo, de Economía y Comercio, y José Manuel Albares, de Asuntos Exteriores. Cabe destacar que este es el segundo viaje oficial de los Reyes a China, tras su visita en 2006, cuando aún eran Príncipes de Asturias.
El contexto de la visita: los esfuerzos continuos del Gobierno
Este desplazamiento de los Reyes se da tras tres visitas previas del presidente Sánchez a China, la última de ellas en abril de este año. La visita de Estado de los Reyes se presenta como una oportunidad para reforzar los acuerdos alcanzados en esos encuentros y seguir profundizando en una relación estratégica de gran relevancia.
El presidente Xi también visitó España en noviembre de 2018, y la última visita de Estado española a China fue en 2007, cuando los Reyes eméritos, Juan Carlos I y Sofía, viajaron al país asiático en el marco del Año de España en China.

Escribe tu comentario