Haupt (Seat) reclama que la electrificación sea "un proyecto de país" para impulsar una nueva industria
El consejero delegado de las marcas españolas Seat y Cupra, Markus Haupt, ha reivindicado el papel de España como segundo mayor productor de automóviles europeo y noveno del mundo, y ha reclamado que la electrificación "sea un proyecto de país" como modo de impulsar un nuevo plan industrial nacional.
"Es el momento de acelerar y hacer de la electrificación un proyecto de país. No solo es la mejor opción, sino que es realmente la única manera de salvar la industria. El futuro nos lo jugamos hoy", ha sostenido Haupt en el primer 'Foro de Automoción de la Tribuna de Automoción' celebrado este miércoles.
El director ejecutivo de Seat/Cupra ha valorado positivamente los datos actuales de matriculaciones, en los que el 18,5% de las ventas de turismos es actualmente de vehículos electrificados (eléctricos + híbridos enchufables), pero para Haupt estos datos no van "al ritmo que todos esperábamos, especialmente en España".
El responsable de Seat ha puesto el ejemplo de Portugal, donde la venta de modelos electrificados está cerca del 25% del mercado total. "Nuestro país vecino por ejemplo, ha logrado que uno de cada cinco vehículos nuevos sean 100% eléctricos. Y lo ha hecho con medidas concretas como la reducción del IVA para las empresas que compren un vehículo eléctrico y con la exención de impuestos como el de matriculación", ha expresado el CEO de Seat/Cupra.
Haupt ha criticado el exceso de regulación en Europa y ha reclamado a los líderes políticos que para impulsar la electrificación los procesos deben ser "más ágiles, flexibles y acordes a las necesidades de la industria y los consumidores". Por ello ha pedido la elaboración de marco regulatorio estable con ayudas directas a la demanda en la que los usuarios puedan acceder de forma "accesible y sencilla" a la electrificación.
"Debemos seguir transformando los perfiles profesionales y conectar el talento con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Solo así podremos sentar unas bases sólidas para una competitividad real, capaz de atraer inversión y sobre todo que garantice el empleo a largo plazo con nuevos proyectos", ha recalcado Haupt.
ENERGÍAS RENOVABLES Y AUTOMOCIÓN, UNA FUSIÓN VIABLE
Haupt ha contemplado en su discurso el papel de España en el sector de las energías renovables, donde es "uno de los países con más radiación solar de Europa".
Para el nuevo director de Seat y Cupra, la unión entre las energías renovables y la automoción es necesaria no solo para "descarbonizar el transporte", sino también para "fortalecer una autonomía energética y competitividad industrial" propia.
Por último, ha valorado el esfuerzo inversor de la sede de Martorell en los últimos años, donde Seat y Cupra han invertido más "3.300 millones de euros para transformar la planta". Esta sede comenzará desde el próximo año la producción en serie de los coches eléctricos urbanos Cupra Raval, el Volkswagen ID.Polo, el Volkswagen Polo GTI y el Skoda Epiq en versión eléctrica.

Escribe tu comentario