miércoles, 12 de noviembre de 2025 12:26

Economía

Nace el Observatorio de la Construcción Sostenible en la Administración para difundir buenas prácticas

Los principales actores del sector de la construcción han puesto en marcha el Observatorio de la Construcción Sostenible en la Administración Pública, en el que participarán distintos agentes del sector, entre ellos Aenor y PwC, según han informado en un comunicado.
|

Archivo - Vivienda, obra, construcción

Los principales actores del sector de la construcción han puesto en marcha el Observatorio de la Construcción Sostenible en la Administración Pública, en el que participarán distintos agentes del sector, entre ellos Aenor y PwC, según han informado en un comunicado.

Su puesta en marcha es fruto de las conclusiones del 'think tank' Construcción 360 y el objetivo inicial con el que nace es el de apoyar y difundir buenas prácticas, identificando, analizando y visibilizando las tendencias actuales en sostenibilidad dentro del ámbito de la construcción pública, ofreciendo perspectivas clave para el avance del sector.

El 'think tank' Construcción 360 reunió en varias sesiones a agentes esenciales de la cadena de valor: fabricantes, constructoras, promotoras, estudios de arquitectura, fondos de inversión y representantes de la Administración Pública con la intención de crear un espacio de conocimiento compartido donde todas las partes han debatido sobre innovación, nuevos materiales y la necesidad de una visión integral (360º) que abarque todo el ciclo de vida del edificio, según los criterios ESG.

Entre los participantes, destacan CEPCO, Cemex, Ferrovial, Metrovacesa, Pryconsa, EMVS Madrid, el Instituto de Ciencias de la Construcción (CSIC) y expertos de Aenor.

Una de las conclusiones de este 'think tank' se concreta en la conveniencia de crear el Observatorio de la Construcción Sostenible en la Administración Pública, que ya ha mantenido su primera reunión, donde se han definido los detalles de su funcionamiento con la presencia de agentes relevantes del sector.

Los actores participantes también están de acuerdo en que, para avanzar hacia una construcción verdaderamente sostenible, se necesitan definiciones y criterios homogéneos que eviten el 'greenwashing' y garanticen una evaluación rigurosa e integral de materiales, procesos y resultados.

En este punto, los expertos destacan que el modelo tradicional está centrado casi exclusivamente en la fase de uso del edificio, obviando el resto de fases que son igual de importantes o más: construcción, (uso), rehabilitación, reforma/rehabilitación, deconstrucción.

También destacan la necesidad de que las administraciones públicas mejoren el acceso a la financiación para facilitar la adaptación de los procesos y el desarrollo de innovación que se precisa para la descarbonización; así como utilizar parámetros de largo plazo en el cálculo de costes, porque la apuesta por una construcción sostenible tiene, en ocasiones, un mayor coste inicial a corto plazo.

Además, los expertos coinciden en que el liderazgo de las administraciones públicas es imprescindible para ofrecer seguridad a las empresas del sector y que puedan afrontar el incremento de costes asociados a los proyectos sostenibles, abordándolos con una regulación clara, gradual y basada en evidencias.

Asimismo, el paso al frente de las administraciones públicas resulta esencial para establecer marcos normativos coherentes que integren los tres enfoques ESG, porque no se puede basar todo en impulsar la parte ambiental.

Poniendo el foco en los materiales con baja huella de carbono y alta resiliencia, los participantes del 'think tank' también están de acuerdo en que existe una necesidad clara de impulsar una oferta de productos y soluciones que combine sostenibilidad, rentabilidad y trazabilidad, y que abarque toda la cadena de valor, desde fabricantes y proveedores hasta constructores y promotores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE