Dia reafirma su apuesta por el pescado nacional con una inversión de 150 millones, un 13% más
Prevé adquirir 1.700 toneladas de pescado de piscicultura nacional, un 21% más que en 2024
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La cadena de supermercados Dia reafirma su apuesta por el pescado nacional con una inversión de 150 millones de euros en 2025, lo que supone un 13% más, según informa en un comunicado.
En concreto, la enseña colabora con 41 lonjas nacionales y una red de proveedores distribuidos por todo el territorio, permite a la compañía ofrecer un amplio surtido compuesto de cerca de 350 referencias de pescado a lo largo de todo el año, entre referencias de origen local e internacional.
El modelo operativo de Dia permite que los pedidos realizados desde las tiendas lleguen a los almacenes en menos de 24 horas, asegurando la frescura del producto y minimizando mermas gracias a una planificación ajustada a la demanda real.
En 2025, Dia ha destinado 37 millones de euros a la adquisición de pescado, marisco y peces procedentes de acuicultura. En concreto, la compañía prevé adquirir 1.700 toneladas de pescado de piscicultura nacional, un 21% más que en 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a la economía local.
En el marco de su Plan de Sostenibilidad 2024-2025 'Cada Día Cuenta', la enseña ha reforzado su compromiso con la pesca responsable. Así, el 50% de las referencias de pescado envasado de su marca propia ya cuenta con certificación MSC (Marine Stewardship Council), mientras que en la categoría de piscicultura, colabora con productores certificados con el sello ASC (Aquaculture Stewardship Council), que acredita prácticas sostenibles y respeto al medioambiente.
Asimismo, Avramar España -uno de los principales proveedores de Dia- fue la primera empresa de cría de doradas y lubinas en obtener la certificación en Bienestar Animal, además de publicar su propia memoria de sostenibilidad.
La compañía también apuesta por productos con denominación de origen protegida, como el Mejillón de Galicia, siempre que sea posible, y promueve la compra de especies certificadas con el sello 'Crianza de Nuestros Mares', como la lubina, la dorada y la corvina de origen nacional, con una media anual de 600 toneladas adquiridas, equivalentes a una inversión de 3,5 millones de euros.

Escribe tu comentario