miércoles, 12 de noviembre de 2025 15:10

Economía

Las insolvencias empresariales se reducen un 6% hasta septiembre, con 3.965 concursos, según Solunion

El nivel se mantiene todavía un 40% por encima de los niveles de la era precovid
|

Archivo - Negocio cerrado en la calle Espartería

El nivel se mantiene todavía un 40% por encima de los niveles de la era precovid

El volumen total de insolvencias empresariales registradas en España ha descendido un 6% interanual hasta septiembre de 2025, con un total de 3.965 concursos presentados en este periodo, y registran una caída del 21% solo en el tercer trimestre respecto del mismo periodo del año anterior.

El estudio de 'Insolvencias de personas jurídicas' de la agencia de seguros de Solunion indica que se trata de una moderación en la tendencia alcista de los dos últimos años, aunque el número de concursos del último año se mantiene todavía un 40% por encima de los niveles registrados en la etapa precovid.

Este descenso trimestral se debe a la caída del 36% de los concursos en los procedimientos especiales para microempresas, lo que contrasta con el alza en el uso de la herramienta preconcursal para grandes y medias empresas, que tiene un incremento acumulado del 5,9% en lo que va de año.

En este sentido, un total de sesenta empresas con facturaciones superiores a los diez millones de euros han presentado un plan de reestructuración con esta herramienta para refinanciar la deuda y evitar el concurso.

EL PERFIL DE LOS INSOLVENTES
El mayor volumen de insolvencias empresariales se registra en empresas micro y pequeñas, que concentran el 90% de los concursos presentados hasta septiembre de 2025, de la cuales las empresas pequeñas representan un 47% y las micro empresas, un 43%.

Respecto a las empresas con una facturación superior a los 15 millones de euros, se han registrado un total de 18 insolvencias, cuatro más que en el mismo periodo de 2024 y con una facturación acumulada 1.100 millones inferior.

DATOS TERRITORIALES Y SECTORIALES
Cataluña sigue liderando el número de concursos empresariales, con un total de 1.076 y un crecimiento moderado del 1% respecto al año anterior, y sigue la tendencia al alza en Canarias (35%) y Castilla-La Mancha (8%), mientras que la tendencia es a la baja en comunidades con un alto tejido empresarial como País Vasco (-20%), Madrid (-16%), Valencia (-5%) y Andalucía (-1%).

Por sectores, el estudio refleja un descenso conjunto del 8% en las empresas de servicios y construcción, una fuerte caída en las insolvencias de maquinaria y bienes de equipo del 41% y una estabilización en el sector agrolimentario, con un 5% de bajada.

Los sectores textil y 'commodities' registran los crecimientos porcentuales más elevados, con un 29% y 24%, respectivamente.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE