miércoles, 12 de noviembre de 2025 16:03

Economía

Álvarez (UGT) pide un gran pacto de Estado de vivienda: "Para vivir, no para especular"

Pide a la patronal "que no mire hacia otro lado" en esta materia y medidas inmediatas para frenar la expansión de los pisos turísticos
|

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha apelado a

Pide a la patronal "que no mire hacia otro lado" en esta materia y medidas inmediatas para frenar la expansión de los pisos turísticos

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha apelado a "un gran pacto de Estado de vivienda", a la vez que ha insistido en que "las casas son para vivir, no para especular ni para engordar fondos de inversión".

De igual manera, ha pedido a la patronal "que no mire hacia otro lado" en esta materia, y medidas "inmediatas" para frenar la expansión de los pisos turísticos y para garantizar el cumplimiento de la Ley de Vivienda.

En este sentido se ha pronunciado este miércoles en Málaga, donde ha clausurado las jornadas convocadas por su organización bajo el título 'Abrir espacios, construir soluciones. Espacio de Vivienda Digna', encuentro que durante tres días ha reunido a representantes institucionales, expertos en urbanismo, sindicatos, economistas y académicos para debatir sobre los grandes retos en materia de vivienda, desigualdad urbana y sostenibilidad.

En su intervención de cierre, Álvarez ha subrayado que la vivienda debe ser considerada un bien público de uso privado, no un objeto de negocio o especulación. "Las casas tienen que ser para vivir, no para especular ni para engordar fondos de inversión. La vivienda debe estar protegida como bien público y al servicio de la ciudadanía", ha afirmado.

El líder de UGT ha advertido de que España necesita un gran pacto de Estado sobre vivienda, que implique a todas las administraciones: al Gobierno central, comunidades autónomas y ayuntamientos, para garantizar una política coordinada y coherente.

"Somos un país descentralizado, pero ante un problema tan grave como el de la vivienda debemos actuar unidos. La vivienda ya no es solo un problema de los jóvenes: es un problema general del país que afecta también al desarrollo económico", ha señalado.

Álvarez ha señalado que los altos precios del alquiler y de la compra están provocando una crisis de acceso a la vivienda en las zonas tensionadas, que afecta a sectores clave de la economía.

"En ciudades como Málaga, con sueldos medios del sector servicios, resulta imposible alquilar o comprar una vivienda. Si no afrontamos este problema, colapsarán zonas enteras del país", ha advertido, a la vez que ha hecho un llamamiento a la patronal a "no mirar hacia otro lado" y a incorporar cláusulas en los convenios colectivos que tengan en cuenta el impacto del coste de la vivienda.

FRENAR LA EXPANSIÓN DE LOS PISOS TURÍSTICOS
También ha reclamado medidas "inmediatas" para frenar la expansión de los pisos turísticos, garantizar el cumplimiento de la Ley de Vivienda y activar todo el suelo y patrimonio público disponible. "Los pisos turísticos no aportan valor añadido al modelo turístico y están distorsionando el mercado. Debemos limitar su proliferación y asegurar que las viviendas cumplan su función social", ha insistido.

Asimismo, ha defendido la necesidad de avanzar en vivienda protegida y de alquiler asequible, y en una planificación urbanística que reserve suelo para vivienda pública vinculada al empleo. "Cuando se construye un hotel o una zona de expansión, hay que pensar también en las personas trabajadoras que harán posible su funcionamiento. Es imprescindible planificar vivienda accesible para ellas", ha afirmado.

Con esta clausura a cargo del secretario general, UGT da por finalizadas tres jornadas de trabajo que, según señalan, refuerzan su compromiso con una política de vivienda pública, sostenible y equitativa, "entendida como una pieza esencial del Estado del Bienestar y un pilar básico para la cohesión social".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE