El sector de residencias y viviendas senior ofrece nuevas oportunidades para inversores
Madrid acoge la tercera edición del Senior Living Healthcare Forum, que reunirá a más de 300 profesionales del sector
El envejecimiento de la población "está reconfigurando" el mercado inmobiliario y asistencial europeo, y España, siendo el país con uno de los mayores índices de longevidad del mundo, se prepara para "una demanda creciente" de residencias y modelos de vivienda senior adaptados a las nuevas necesidades de sus habitantes, lo que se configura como una nueva oportunidad de negocio para inversores.
Las nuevas generaciones de mayores demandan alternativas intermedias entre la vivienda tradicional y la residencia asistida, con entornos que combinen independencia, atención personalizada, bienestar y comunidad. Al respecto, según expertos, este fenómeno está atrayendo a grandes grupos inmobiliarios y fondos de inversión, que ven en el sector una oportunidad de crecimiento sostenido y estable, y está poniendo en el centro del debate a los propietarios y gestores.
Ante este contexto, el próximo 25 de noviembre la tercera edición del Senior Living Healthcare Forum, organizado por Planner Exhibitions, que reunirá a más de 300 profesionales del sector inmobiliario, sanitario y de servicios residenciales.
"El Senior Living está dejando de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estructural", ha afirmado el CEO de Planner Exhibitions, Eloy Bohúa, quien ha defendido que "eventos como Senior Living & Healthcare Forum cobran sentido tanto para quienes ya gestionan residencias como para quienes quieren desarrollar nuevos proyectos, porque la profesionalización y la colaboración entre actores serán la clave del crecimiento futuro".
Dicho programa, que acogerá el auditorio El Beatriz Madrid, abordará todo el ciclo de desarrollo y gestión del senior living, desde la planificación urbana y la arquitectura sostenible, hasta la eficiencia operativa, la experiencia del residente y la comercialización de activos, con la participación de ponentes nacionales e internacionales de primer nivel.
La jornada incluirá bloques temáticos centrados en el análisis del mercado, la inversión, el perfil del consumidor y los modelos de gestión, así como el papel de la innovación y bienestar en la prestación de servicios sociosanitarios y residenciales en España.
La apertura estará a cargo del director general de Atención al Mayor y la Dependencia de Madrid, Óscar Álvarez; seguido de la intervención del director ejecutivo de ARCO, Michael Voges, que analizará la evolución del segmento 'silver economy' y los retos estratégicos para gobiernos, inversores y operadores.
El foro cuenta con el respaldo de empresas referentes como CBRE, Savills, Talvion, Adapta Socios, Cip Arquitectos, Ikea Ibérica, Jubenial, Jung y ST Sociedad de Tasación, y espera reunir a un alto porcentaje de propietarios y gestores interesados en actualizar sus modelos de gestión, explorar alianzas y mejorar su oferta de servicios.
CALIDAD DE VIDA, INNOVACIÓN Y RENTABILIDAD
En más detalle, los expertos coinciden en que los próximos años serán decisivos para profesionalizar el mercado y consolidar un modelo que combine calidad de vida, innovación y rentabilidad. Así, la 'silver economy' se perfila como uno de los motores de crecimiento más potentes de la próxima década. En Europa, este segmento mueve ya más de 5,7 billones de euros y representa el 32% del PIB del continente, según la Comisión Europea.
Según el último estudio DBK Informa, las empresas gestoras generaron 5.650 millones de euros en 2024, un 6,6% más que el año anterior, en un contexto caracterizado por la intensificación de la competencia y la concentración del mercado, donde el 75% de las más de 5.600 residencias en el país son privadas.

Escribe tu comentario