miércoles, 12 de noviembre de 2025 16:02

Economía

El uso del efectivo en comercios cae al 57% en 2025, dos puntos menos, según Banco de España

El uso del dinero en efectivo se situó en el 57% como medio de pago principal en establecimientos físicos, todavía mayoritario, pero dos puntos porcentuales menos que en 2024, según un estudio sobre hábitos del uso de efectivo elaborado por Banco de España.
|

Archivo - Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).

El uso del dinero en efectivo se situó en el 57% como medio de pago principal en establecimientos físicos, todavía mayoritario, pero dos puntos porcentuales menos que en 2024, según un estudio sobre hábitos del uso de efectivo elaborado por Banco de España.

El uso de tarjetas se redujo en tres puntos porcentuales, hasta el 27%, mientras que el uso de dispositivos móviles se elevó un 15%, desde el 11% del año pasado.

Respecto al uso diario, el 55% de los ciudadanos lo usa en establecimientos, también dos puntos porcentuales menos. El uso de tarjetas ha caído en tres puntos, hasta el 28%, mientras que el uso de dispositivos móviles sube tres puntos, hasta el 16%.

Si analizamos por perfiles sociodemográficos, el sexo, la edad y el nivel educativo resultan determinantes en los hábitos de uso de los distintos medios de pago, explica el Banco de España.

Los hombres presentan una mayor proporción (61%) de uso del efectivo como medio de pago principal en comparación con las mujeres (54%). La situación se invierte en el caso del uso de la tarjeta bancaria, con mayor porcentaje de mujeres (30%) que de hombres (24%) que la utilizan como medio de pago principal

Por lo que se refiere a la edad, las personas mayores de 54 años usan mayoritariamente el efectivo como medio de pago principal; el tramo de edad entre 35 y 54 es el que más utiliza la tarjeta y los más jóvenes se decantan más por los dispositivos móviles.

Respecto al nivel de estudios, las personas con estudios básicos son las que más usan el efectivo (77%), las tarjetas son más utilizadas por personas con estudios medios (30%) y superiores (36%), y los dispositivos móviles por las que tienen estudios superiores.

En los pagos entre particulares el efectivo también es el medio de pago más habitual para el 57% de la población, si bien su uso disminuye (63% en 2024), desplazado progresivamente por Bizum (37% frente al 33% en 2024).

Con respecto a los canales tradicionales de acceso al efectivo, el cajero continúa siendo la principal fuente de obtención para casi el 80% de los ciudadanos. La mayor parte de la población se desplaza a pie para obtener efectivo en trayectos de menos de 10 minutos.

En cuanto a los canales alternativos de acceso, como la retirada de efectivo en comercio (cash-back o cash-in-shop) o el servicio de Correos Cash, no aumenta su nivel de conocimiento por el público y su uso sigue siendo marginal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE