miércoles, 12 de noviembre de 2025 16:02

Economía

Las ventas del sector de las chimeneas y estufas crecen un 10% en lo que va de año, según la patronal

El volumen total de la venta de estufas y chimeneas de leña y pellet ha crecido un 10% en lo que va de 2025, con un repunte tras el ajuste en el mercado de 2024, posterior al incremento de los años 2022 y 2023, según un estudio de Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos (AEFECC).
|

Archivo - Imagen de archivo de una chimenea

El volumen total de la venta de estufas y chimeneas de leña y pellet ha crecido un 10% en lo que va de 2025, con un repunte tras el ajuste en el mercado de 2024, posterior al incremento de los años 2022 y 2023, según un estudio de Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos (AEFECC).

"El mercado de la biomasa vuelve a crecer de forma estable, consolidando su papel como alternativa eficiente y renovable frente a los combustibles fósiles", ha explicado el presidente de AEFECC, Carlos Oliván, quien ha añadido que "el incremento del 10% en 2025 demuestra que los consumidores siguen confiando en la leña y el pellet como soluciones duraderas y sostenibles para calentar sus hogares".

Según el estudio, el sector genera al rededor de 4.000 empleos y una facturación anual de 100 millones de euros, y destaca la repercusión económica de la calefacción con leña, que genera una facturación anual de entre 18.000 y 20.000 millones de euros y al rededor de 200.000 empleos en Europa.

Además, el estudio subraya que la calefacción con leña representa el 47% del consumo energético de los hogares, y que las estufas y chimeneas de biomasa ofrecen una de las soluciones más económicas, con un precio de entre 0,13 euros y 0,18 euros por kilo, frente a la volatilidad de los precios del gas o la electricidad.

El impacto medioambiental, según AEFECC, se reduce gracias al uso de los equipos modernos de leña y pellet que cumplen con la normativa de Ecodiseño, lo que permite reducir hasta un 40% el consumo de leña y minimizar las emisiones contaminantes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE