miércoles, 12 de noviembre de 2025 16:10

Economía

Infineon cierra su año fiscal con unas ganancias de 1.015 millones, un 22% menos, y propondrá un dividendo

Los beneficios del cuarto trimestre fueron de 231 millones de euros frente a pérdidas
|

Los beneficios del cuarto trimestre fueron de 231 millones de euros frente a pérdidas

El fabricante alemán de semiconductores Infineon cerró su año fiscal 2025, finalizado en septiembre, con un beneficio neto atribuido de 1.015 millones de euros, lo que supone una caída interanual del 22%.

Los ingresos alcanzaron los 14.662 millones de euros, un 2% menos. Por segmentos, la división de componentes para automóviles brindó 7.402 millones de euros, un 4,1% menos, y la de sistemas de detección y electricidad 4.208 millones de euros, un 10,9% más.

La facturación por productos energéticos industriales verdes experimentó una bajada del 15,7%, hasta los 1.631 millones de euros, mientras que los sistemas conectados generaron 1.418 millones de euros, un 5,8% menos.

Los gastos operativos en los que incurrió Infineon, donde se incluyen costes de actividad, I+D, venta o administrativos, entre otros, ascendieron a 13.147 millones de euros, un 3% más.

Ya solo en el cuarto trimestre, las ganancias fueron de 231 millones de euros frente a unas pérdidas de 84 millones de euros, al tiempo que la cifra de negocio se situó en los 3.943 millones de euros, un 0,6% más.

"Infineon ha cumplido las expectativas en el ejercicio fiscal 2025 a pesar de las difíciles condiciones macroeconómicas y geopolíticas. Nuestros resultados ponen de relieve la resiliencia de nuestro modelo de negocio", ha afirmado el consejero delegado de Infineon, Jochen Hanebeck.

PREVISIONES Y DIVIDENDO
Infineon anticipa unos ingresos de 3.600 millones de euros para el próximo trimestre y que suban "moderadamente" en el conjunto de 2026 respecto de lo contabilizado en el año ya finalizado. El efecto cambiario será negativo.

El entorno de mercado se prevé "mixto" por el desempeño "modesto" del sector de la automoción, industrial y de consumo, aunque la inversión en IA impulsará la rama eléctrica. Además, se propondrá un dividendo de 0,35 euros en la junta general de febrero de 2026.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE