Faconauto prevé un final de año estable, pese a las dudas de los planes de ayudas a los eléctricos
La patronal de los concesionarios estima un final de año estable cercano a los 1,2 millones de matriculaciones de vehículos, pese a la incertidumbre sobre las ayudas a la adquisición de vehículos electrificados que en gran parte de las comunidades autónomas han agotado su dotación.
"Tenemos un plan auto que tiene estímulos a la demanda metidos dentro de él hasta final de año. Y si hubiese un cambio de Gobierno, hay un compromiso con Feijóo de poner un plan de renovación a nivel nacional. Nosotros creemos que en la parte de las ventas tenemos que estar tranquilos", ha sostenido la presidente de Faconauto, Marta Blázquez.
De igual forma, Blázquez ha sostenido que el ritmo de la electrificación es muy bueno en España --un 18,5% de las ventas totales del mercado nacional-- y que "no se puede parar". Por ello, ha insistido en la petición de nuevas ayudas a la demanda sobre las ya actuales del 15% de deducción sobre el IRPF y hasta 7.000 euros por la compra de un modelo eléctrico con previo achatarramiento de uno de combustión.
Por ello, ha anticipado que este jueves se puede firmar definitivamente la nueva Ley de Movilidad Sostenible, en tramitación en el Senado, la cual para la responsable de Faconauto "es una oportunidad muy buena con un plan de renovación complementario de ayudas a la electrificación".
En último lugar, Blázquez ha reclamado a los dirigentes públicos europeos un marco regulatorio en el que los fabricantes europeos puedan "competir" con las mismas premisas que las marcas de origen chino.
"Cuanto más productos haya para atraer a más clientes, es bueno para el mercado, pero es responsabilidad de los políticos, dejar que la industria nuestra pueda competir en igualdad de condiciones", ha concluido la presidenta de los concesionarios.

Escribe tu comentario