Conxemar estrena imagen de marca con la voluntad de reafirmar su liderazgo en sostenibilidad e innovación
La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y la Acuicultura (Conxemar) ha presentado este miércoles en la Casa de Iberoamérica de Cádiz su nueva imagen de marca con la voluntad de reafirmar su liderazgo en sostenibilidad e innovación.
El acto ha contado con la participación del comisario europeo de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Costas Kadis, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, entre otros representantes institucionales y del sector.
Según ha señalado la asociación en una nota, en este marco, y bajo el lema 'Conxemar: liderazgo, identidad y futuro', el evento supone el inicio de una nueva etapa que busca reforzar así su papel como referente del producto del mar congelado y su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la defensa de los intereses del sector y de los consumidores.
Durante su intervención, el presidente de Conxemar, Eloy García, ha subrayado que esta nueva identidad aspira a ser el reflejo de "una organización moderna, abierta y global, que combina la experiencia con la innovación". García ha incidido en que la asociación mantiene "intactos los valores que la han hecho fuerte: unidad, independencia y servicio al sector".
Asimismo, ha destacado que el rediseño de la marca "es el reflejo de una industria cohesionada y preparada para seguir avanzando hacia un futuro sostenible y competitivo", que tiene en la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y la generación de empleo de calidad sus principales pilares.
El presidente de Conxemar ha ofrecido también un balance del sector basado en la proyección del Informe de la Industria y Comercialización de Productos Pesqueros en España 2025, elaborado por la Cátedra Ardán de la Zona Franca de Vigo. El estudio refleja un sector que sostiene más de 36.000 empleos directos y factura más de 19.000 millones de euros y el congelado es el motor principal, responsable del 75% de la facturación total, alcanzando aproximadamente 15.000 millones de euros.
"Hablamos, por tanto, de una actividad estratégica, que combina innovación, tecnología y sostenibilidad, pero que, sobre todo, ha demostrado una notable resiliencia ante los desafíos logísticos, energéticos y geopolíticos de los últimos años", ha señalado Eloy García.
Además, el presidente ha detallado que las 241 empresas asociadas a Conxemar aglutinan el 60% del empleo nacional en el sector y el 76% de la facturación total de la industria del congelado en España, lo que representa "prácticamente el 1% del PIB español".
Sobre esta base, el presidente ha puesto en valor el modelo de crecimiento del sector, "basado en la cooperación, en la profesionalidad, y en la apuesta por la calidad y la sostenibilidad". "Un modelo que demuestra que es posible crecer creando empleo, competir desde la innovación y avanzar sin perder el compromiso con el origen: el mar y quienes viven de él", ha incidido.
La elección de Cádiz para el inicio de esta nueva etapa, según el presidente, supone el reconocimiento del papel de Andalucía como "puerto natural de Conxemar". En este sentido, ha señalado que la comunidad concentra 30 empresas asociadas con una facturación conjunta de 1.094 millones de euros y más de 2.200 empleos directos, equivalentes a tres cuartas partes de la actividad del congelado en la región.
Asimismo, y en un momento en el que se inicia la definición del próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, el presidente de Conxemar ha abogado por una política pesquera europea "que siga apostando por el equilibrio entre sostenibilidad y competitividad". En este sentido, ha reclamado que el futuro instrumento financiero mantenga "un apoyo estable, específico y suficiente para el conjunto de la cadena de valor de la pesca y la acuicultura".

Escribe tu comentario