miércoles, 12 de noviembre de 2025 18:25

Economía

Origen España y el Consejo Vitivinícola se reúnen con la Comisión Europea sobr las Indicaciones Geográficas

La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) se han reunido con la Comisión Europea para impulsar un plan de acción para las Indicaciones Geográficas (IIGG) españolas.
|

Origen España y CECRV se reúnen con la Comisión Europea por las Indicaciones Geográficas

La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) se han reunido con la Comisión Europea para impulsar un plan de acción para las Indicaciones Geográficas (IIGG) españolas.

Asimismo, el presidente de Origen España, Ángel Pacheco, ha remarcado "el valor" que tienen este tipo de eventos para "fortalecer la promoción del sistema de Indicaciones Geográficas y crear un espacio de comunicación bidireccional entre las asociaciones y las administraciones europeas".

Además, el encuentro, celebrado en la sede de la Representación de la Comisión Europea en España, ha contado con la participación de autoridades como el director general adjunto de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Diego Canga, y representantes de la Comisión Europea en España.

Por su parte, Canga ha destacado el papel clave de las Indicaciones Geográficas como organizaciones creadoras de empleo y ha anunciado la puesta en marcha en 2027 de un plan de acción "no legislativo para impulsar su reconocimiento".

Este programa, que aún se encuentra en elaboración, contaría con acciones de promoción como el "impulso a la compra pública de productos acogidos a los sellos DOP e IGP, la cooperación con supermercados, la celebración de unos premios europeos en el ámbito de las IIGG, y el refuerzo de la lucha contra el fraude".

En cuanto al presupuesto, Canga ha informado a los asistentes de que "el próximo año se va a contar con un presupuesto de 205 millones de euros, y de estos 13 millones se van a dedicar en exclusiva a afianzar la presencia en mercados internacionales de los productos con Denominación de Origen".

"El eurobarómetro indica que solo un 25% de la población identifica estos sellos. Es importante que se impulsen soluciones para mejorar estas cifras, porque cuando se reconocen los sellos, se reconoce también nuestro modelo", ha informado el secretario de Origen España.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE