Sernauto pide "espabilar" para que el sector de proveedores de la automoción compita contra China
Sernauto considera que los fabricantes de componentes españoles deben "hacer las cosas distintas" para mantener la resiliencia y competitividad que caracterizan al sector y que están en riesgo ante la irrupción de los productores chinos en el mercado europeo.
"Se deben hacer las cosas distintas para competir contra China. Hay que trabajar con China, para China, desde China y asociados con China para ser competitivos a nivel mundial. Hay que espabilar, correr, ser ágil, flexible, diligente...", ha traslado este miércoles el presidente de Sernauto, Javier Puyol, durante su intervención en el primer 'Foro de Automoción de la Tribuna de Automoción'.
Además, el responsable de Sernauto ha puesto el foco en la creciente presencia de Marruecos en el mercado de proveedores de la automoción, que cuenta con una política "perfectamente pensada" para entrar en mercados estratégicos para España como el norte de África o el resto de Europa, con sus políticas 'low cost'.
En este sentido, Puyol ha explicado que el sector enfrenta una presión para reducir costes frente a esta fuerte competencia de China, lo que dificulta la labor y la rentabilidad de esta industria, que podría enfrentar una gran incertidumbre.
Sin embargo, se ha mostrado confiado en que la Unión Europea va a tomar "cartas en el asunto" para salvar los puestos de trabajo de esta industria y garantizar una respuesta ágil y rápida a estos nuevos desafíos.
Así, por ejemplo, ha abogado por mecanismos de financiación para pymes, que son la gran parte del tejido industrial del sector, con medidas adecuadas para sobrellevar la transformación actual y repensar la política de integraciones o de relocalización de la producción.
Finalmente, en esta búsqueda por lograr una mayor competitividad mundial, Puyol ha señalado que se deben dejar de lado debates como el de la reducción de la jornada laboral, que ha tildado de "irresponsabilidad" frente a la competencia creciente de China.
"Es como si el Barcelona o el Real Madrid van a la Champions y los entrenadores les dicen que se relajen y que tienen tiempo. Hay que ir a morder y dejarse de tonterías; hemos ganado una reputación que no se puede perder. Hay que poner a los equipos alerta, así se gana una guerra", ha sentenciado.

Escribe tu comentario