miércoles, 12 de noviembre de 2025 18:40

Economía

La inversión en energías limpias en la Península Ibérica se duplica hasta septiembre y alcanza 747 millones

La inversión en energías limpias en la Península Ibérica se ha duplicado en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en 747,1 millones de euros, según los datos recogidos por Cleantech for Iberia en su informe trimestral, que destaca que esta mejora refleja el impulso que está ganando este tipo de tecnologías entre los inversores y refuerza la posición de la región Iberia "como un centro estratégico para la innovación en tecnologías limpias y la industrialización verde en Europa".
|

Archivo - Un aerogenerador en el parque eólico

La inversión en energías limpias en la Península Ibérica se ha duplicado en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en 747,1 millones de euros, según los datos recogidos por Cleantech for Iberia en su informe trimestral, que destaca que esta mejora refleja el impulso que está ganando este tipo de tecnologías entre los inversores y refuerza la posición de la región Iberia "como un centro estratégico para la innovación en tecnologías limpias y la industrialización verde en Europa".

En concreto, la mayor parte de las operaciones del periodo se han concentrado en 'deeptech' (empresas basadas en un descubrimiento científico o en una innovación de ingeniería significativa) e industrias vinculadas a la infraestructura, como automatización, propulsión limpia, solar y materiales avanzados, reflejando un cambio hacia soluciones escalables para la transición climática.

Así, entre las operaciones más recientes figuran las inversiones en compañías como la empresa de construcción 011h, que ha recibido 20 millones de euros para edificios inteligentes y neutros en carbono; la tecnológica Theker, que ha destinado 19,4 millones a robótica inteligente; o la portuguesa Bling, con una inversión de 16,2 millones de euros en servicios fotovoltaicos por suscripción.

De esta manera, el informe subraya el potencial de Iberia para convertirse en el epicentro de la reindustrialización verde europea si se cubre el déficit de financiación para inversiones en tecnologías basadas en hardware.

El tercer trimestre del año estuvo marcado por la consolidación de la cada vez mayor confianza institucional en las tecnologías limpias en España y Portugal, y en el último trimestre se han dado a conocer importantes documentos como el borrador del Plan de Red Eléctrica 2030, con una inversión de 13.600 millones de euros en España, y el plan portugués para reforzar la seguridad del sistema eléctrico nacional, con una inversión de 400 millones de euros.

En el último trimestre, la coalición para el desarrollo de las tecnologías limpias en la Península Ibérica, en la que participan organizaciones como BBVA o A&G, entre otras, con el impulso de Cleantech Group, que cuenta con el apoyo de la fundación Breakthrough Energy, creada y financiada por Bill Gates, señala que España ha continuado avanzando en su compromiso con la transición ecológica y se ha sumado a la First Movers Coalition, una iniciativa liderada por el Foro Económico Mundial (WEF), que posiciona a la región y sus representantes como referentes de la descarbonización de la economía.

DÉFICIT DE INVERSIÓN DE 250.000 MILLONES HASTA 2030.
No obstante, Cleantech for Iberia estima que existe un déficit de inversión de 250.000 millones de euros hasta 2030 para cumplir los objetivos de transición ecológica, para lo que considera es necesario establecer una política clara que genere señales de demanda estables.

Asimismo, aboga por impulsar una simplificación de los procesos y la financiación, coordinar las políticas nacionales bajo una agenda común de descarbonización industrial, ampliar y diversificar la financiación pública, además de movilizar capital privado internacional, reforzando los instrumentos destinados a la financiación en etapas avanzadas.

De cara al cierre de 2025, Cleantech for Iberia propone acelerar la inversión, desbloquear proyectos de almacenamiento y red, y consolidar el liderazgo de Iberia en la transición verde europea.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE