Estados Unidos espera suspender el recorte de vuelos una semana después del fin del cierre gubernamental
Estados Unidos espera comenzar a suspender el recorte de vuelos en los principales aeropuertos del país una semana después de que finalice el cierre gubernamental, el más largo de la historia del país con 41 días, según ha informado este miércoles el secretario de Transporte, Sean Duffy.
Así, se prevé que la Cámara de Representantes de EE.UU. vote este miércoles una ley para reabrir el gobierno, según recoge 'Bloomberg'. A continuación, el proyecto de ley deberá ser firmado por el presidente, Donald Trump, que ya ha respaldado el acuerdo aprobado por el Senado a principios de esta semana.
La semana pasada, el Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación (FAA) establecieron un calendario a las aerolíneas para reducir el número de vuelos nacionales en los 40 aeropuertos de mayor tráfico, comenzando con un 4% el anterior viernes y aumentando hasta un 10% el próximo 14 de noviembre.
En este contexto, la escasez de controladores aéreos, el mal tiempo y los recortes de vuelos impuestos por EE.UU. han provocado cancelaciones y retrasos masivos en los últimos días, con principal repercusión en aeródromos como los de Nueva York, en Chicago y Boston.
Una de las compañías aéreas afectadas, Delta Air Lines, ha afirmado este miércoles, en palabras de su CEO, Ed Bastian, que los recortes afectarán a sus resultados financieros. "Hemos tenido algo más de 2000 cancelaciones. Es imposible recuperarlas en un trimestre. Así que, sí, ha habido un impacto", ha lamentado en una entrevista en 'Bloomberg Television'.
La aerolínea registró un beneficio neto de 3.786 millones de dólares (3.270 millones de euros) hasta septiembre, un 45% más que un año antes, y esperaba que la demanda continuase fuerte durante los últimos meses del año, gracias al impulso del segmento de gama alta.

Escribe tu comentario