miércoles, 12 de noviembre de 2025 20:41

Economía

Fitch considera que el recorte del dividendo de Telefónica mejora su capacidad de reducción de deuda

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera que la decisión de Telefónica de reducir el dividendo, en combinación con su nuevo plan de eficiencia, servirán para mejorar la flexibilidad financiera de la compañía y su capacidad para disminuir la deuda, que a cierre de septiembre se situaba en 28.233 millones de euros.
|

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera que la decisión de Telefónica de reducir el dividendo, en combinación con su nuevo plan de eficiencia, servirán para mejorar la flexibilidad financiera de la compañía y su capacidad para disminuir la deuda, que a cierre de septiembre se situaba en 28.233 millones de euros.

El plan estratégico que presentó la teleco la semana pasada incluye, por un lado, la reducción a la mitad del dividendo que se abonará con cargo a los resultados de 2026, hasta 0,15 euros por título.

Además, el plan de eficiencia contempla una reducción de sus costes en unos 2.300 millones de euros para 2028 y en hasta 3.000 millones de euros para 2030 (2.000 millones de euros en 'opex' y casi 1.000 millones de euros en 'capex').

"La reducción prevista de dividendos por parte de Telefónica y su enfoque en la optimización de recursos mejorarán la capacidad de desapalancamiento orgánico de la compañía y su margen de calificación. Una reducción sostenida del apalancamiento, acompañada de mejoras suficientes en la estructura de costes y el perfil operativo, podría ejercer presión al alza sobre la calificación a medio y largo plazo", valoran los analistas de Fitch.

No obstante, la agencia ve "improbable" que se produzca una revisión al alza de la calificación de la empresa --'BBB' con perspectiva estable-- en el corto plazo.

"La nueva estrategia de la compañía se centra en mejorar el flujo de caja libre y en aumentar la flexibilidad financiera para estar mejor posicionada para aprovechar futuras oportunidades de consolidación en Europa y sus mercados principales. Planea reducir sus dividendos a los accionistas en un 50% en 2026 y basar cualquier progresión futura de dividendos en una ratio de reparto de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre (en 2027 y 2028), lo que debería permitirle mantener el desapalancamiento orgánico", ha recalcado Fitch.

En ese sentido, la agencia también considera que la intención de la compañía de acometer operaciones de fusión y adquisición "transformadoras" en Europa fortalece el perfil crediticio de la teleco presidida por Marc Murtra.

"Cualquier consolidación en los mercados actuales o nuevas desinversiones mejorarían las previsiones actuales de Fitch", ha añadido la agencia.

En línea con la política de reducción de costes, se prevé que el próximo lunes la teleco comunique a los sindicatos su intención de implementar un expediente de regulación de empleo (ERE) para alrededor de unos 6.000 trabajadores (según las diversas cifras con las que se especula).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE