Peugeot presenta 'Polygon', un nuevo concepto de vehículos con novedades para la movilidad del futuro
Peugeot ha presentado esta semana su nuevo concepto de vehículo 'Polygon', un prototipo dinámico y compacto, de menos de 4 metros, que se define como el anticipio de "los Peugeot del mañana", con numerosas innovaciones que la firma francesa introducirá a partir de 2027.
"El Polygon Concept apunta hacia un futuro responsable con más materiales reciclados, menos piezas, componentes intercambiables y nuevos métodos de fabricación eficientes", ha explicado la compañía del grupo Stellantis.
Entre las innovaciones se encuentra el control de dirección Hypersquare y la tecnología Steer-by-Wire. Con Hypersaquare, Peugeot permite a los conductores "descubrir las ventajas y el placer de conducción único que ofrece esta nueva tecnología".
Durante más de un siglo, los conductores han conducido con el volante circular tradicional. Hoy, con Hypersquare, Peugeot ofrece un nuevo enfoque ergonómico del Peugeot i-Cockpit' y un sistema de control totalmente electrónico para el vehículo.
Esto se combina con la tecnología de dirección electrónica Steer-by-Wire, sin conexión mecánica entre la dirección y las ruedas, solo control electrónico puro.
Más allá de la dirección asistida tradicional, el sistema innova al ajustar la relación de dirección en función de la velocidad. A bajas velocidades, para aparcar o dar la vuelta, Hypersquare permite maniobras rápidas y fáciles sin mover las manos ni dar múltiples vueltas (con una rotación máxima de 170° en cada dirección, lo que supone poco menos de una vuelta completa, en comparación con las tres vueltas completas de un volante tradicional).
"La combinación de Hypersquare y Steer-by-Wire ofrece una capacidad de respuesta y una precisión excepcionales a alta velocidad, un confort inigualable durante las maniobras y una sensación única de agilidad", ha señalado Peugeot.
MÁS TECNOLÓGICO QUE NUNCA
La forma del volante Peugeot Hypersquare reinventa la ergonomía del habitáculo y ahora los controles clave son accesibles con solo mover un dedo gracias a cuatro módulos circulares situados en cada esquina, lo que permite mantener las manos en el volante sin levantar un dedo.
Asimismo, el parabrisas se convierte en la pantalla, poniendo fin a las pantallas del salpicadero, ya que toda la información se refleja en el parabrisas a través de un panel Micro-LED situado detrás del Hypersquare, con 24 cm de ancho por 74 cm de alto, lo que equivale a una pantalla de 31 pulgadas.
En cuanto al exterior, el 'Polygon' ofrece una nueva firma luminosa. Mientras el vehículo está parado, se anima en la parte delantera y trasera con diversas configuraciones gráficas y de color, inspiradas en pantallas visuales y de audio inmersivas. La sincronización entre la parte delantera y trasera crea un entorno armonioso que realza el motivo de tres garras de Peugeot.
Este prototipo cuenta con tres versiones --Urban, Player y Explorer-- con distintos detalles tanto en el interior como en el exterior.

Escribe tu comentario