CCOO pide políticas públicas que impulsen la vivienda y las renovables ante el repunte de precios
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido el impulso de políticas públicas que mejoren la carestía de la vivienda y ha pedido una apuesta decidida por las energías renovables, tras el repunte de precios registrado en octubre.
De acuerdo con los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC) repuntó hasta el 3,1% interanual en octubre, una décima más que en el mes de septiembre y la tasa más alta desde junio de 2024, por el encarecimiento de la electricidad, mientras que la inflación de los alimentos también aumentó una décima, hasta el 2,4%.
Aunque la vivienda no está incluida en la cesta del índice IPC, CCOO considera que debe abordarse como el principal problema social y económico del país. "Las políticas públicas deben frenar la especulación y ampliar con ambición el parque público para garantizar precios y alquileres asequibles", ha reclamado el secretario confederal de Estudios y Discurso de CCOO, Carlos Gutiérrez.
Al mismo tiempo, el sindicato considera que España debe acelerar el despliegue de energías renovables para abaratar la luz a familias y empresas, ganar soberanía energética y atraer inversión industrial y empleo de calidad al país.
CCOO ha asegurado que apostará de manera decidida por nuevas subidas salariales que blinden el poder adquisitivo de la mayoría social. Para el sindicato, son claves la renovación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva (AENC) entre patronal y sindicatos y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el próximo año.
"El sindicato tendrá, para ello, dos aspectos fundamentales: la necesidad de extender las cláusulas de revisión salarial y limitar la compensación y absorción de complementos que neutralizan las subidas salariales", ha asegurado Gutiérrez.

Escribe tu comentario