viernes, 14 de noviembre de 2025 13:20

Economía

CEOE prevé que el IPC se modere al cierre del año y que el promedio anual sea del 2,5%

CEOE prevé que el dato del IPC de octubre, que ha crecido una décima, hasta el 3,1%, sea el "máximo" en lo que resta de 2025 para mostrar una senda descendente en los últimos meses del año, con lo que el promedio anual se situé en torno al 2,5%.
|

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

CEOE prevé que el dato del IPC de octubre, que ha crecido una décima, hasta el 3,1%, sea el "máximo" en lo que resta de 2025 para mostrar una senda descendente en los últimos meses del año, con lo que el promedio anual se situé en torno al 2,5%.

En un comunicado, la patronal ha explicado que, pese a la subida de la inflación en octubre, se puede seguir hablando de un avance "moderado" del núcleo de los precios.

De cara a la primera parte de 2026, CEOE prevé que la tendencia bajista de la inflación continuará, hasta situar la inflación ligeramente por debajo del 2%, con lo que el promedio de 2026 será inferior al de 2025.

Desde la patronal han recalcado que el incremento de la inflación de los últimos meses obedece, por un lado, al repunte de los precios de los productos energéticos, al retomar el IVA del 21%, frente a las caídas de la primera parte del año, y, por otro, a un mayor avance de los precios de los alimentos no elaborados.

Además, han puesto de relieve que la inflación en la Unión Monetaria en octubre ha disminuido una décima, hasta el 2,1%, mientras que en España ha aumentado dos décimas hasta el 3,2%, por lo que el diferencial se amplía a 1,1 puntos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE