viernes, 14 de noviembre de 2025 13:29

Economía

El Ibex 35 corrige un 1,35% en la media sesión, con varios valores cayendo más de un 5%

El Ibex 35 cotizaba en los 16.354,1 puntos en la media sesión de este viernes, lo que supone un descenso del 1,35% y una caída de más de 220 puntos en el primer tramo de la jornada bursátil.
|

Archivo - Una persona fotografía paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 22 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

El Ibex 35 cotizaba en los 16.354,1 puntos en la media sesión de este viernes, lo que supone un descenso del 1,35% y una caída de más de 220 puntos en el primer tramo de la jornada bursátil.

Esta leve toma de beneficios se produce en un año en el que el selectivo de las Bolsas y Mercados Españoles acumula una subida de más del 40%.

En el terreno internacional, la Administración de Donald Trump ha anunciado que ha alcanzado acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, que incluyen la reducción de aranceles a las importaciones de determinados productos de estos países, como por ejemplo de los sectores agrícola y textil, a cambio de que abran sus mercados a los productos estadounidenses, entre otros compromisos.

Bajo el paraguas 'macro' español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó su tasa interanual en octubre una décima, hasta el 3,1%, su nivel más alto desde junio de 2024, debido a la subida de los precios de la electricidad, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

En el plano empresarial, el grupo ACS ha llegado a un acuerdo con Global Infrastructure Partners (GIP), fondo de infraestructuras que pertenece a BlackRock, para establecer una sociedad conjunta al 50% destinada a la promoción, construcción, desarrollo, operación y comercialización de una plataforma global de centros de datos con una capacidad inicial de 1,7 gigavatios (GW).

De su lado, Merlin Properties ha informado de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 583,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone multiplicar por más de dos (+158,8%) las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado este viernes en un comunicado.

Hacia las 12.00 horas, la mayoría de valores cotizaban en 'rojo', y solamente Telefónica (+1,10%) e Iberdrola (+0,66%) esquivaban la senda bajista.

Los mayores descensos han sido los de Acciona (-6,51%), Acciona Energía (-5,90%), Merlin (-5,77%), Colonial (-5,47%), Indra (-2,98%), Banco Sabadell (-2,92%) y Grifols (-2,65%).

El descenso no era exclusivo del Ibex 35 en la media sesión. Londres caía un 1,42%; París, un 0,98%; Fráncfort, un 1,05%; y Milán, un 1,30%.

El barril de Brent se elevaba un 2,51% hacia la media sesión, hasta los 64,59 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 60,33 dólares, un 2,79% más.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años alcanzaba los 3,207%, desde el 3,185% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se elevaba a 50,7 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,19% en su cruce frente al dólar en la media sesión europea, hasta intercambiarse por 1,1610 dólares por cada euro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE