viernes, 14 de noviembre de 2025 14:37

Economía

El número de quiebras de empresas sube un 5,1% en la eurozona y un 4,4% en la UE durante el tercer trimestre

Las compañías en suspensión de pagos en España subieron un 6,2% y las nuevas sociedades registradas se redujeron un 0,2%
|

Las compañías en suspensión de pagos en España subieron un 6,2% y las nuevas sociedades registradas se redujeron un 0,2%

El número de empresas declaradas en quiebra avanzó un 5,1% en la eurozona en el tercer trimestre de 2025 respecto de los tres meses anteriores, cuando aumentaron un 4,1%, mientras que las suspensiones de pagos en el conjunto de la Unión Europea repuntaron al 4,4% desde el 3,4% previo.

Entre los Veintisiete, las mayores alzas en el número de firmas declaradas en quiebra se observaron en Grecia (47,8%), Polonia (17,3%) y Chequia (17,2%). Por contra, las principales caídas correspondieron a Chipre (-50%), Rumanía (-45,9%) y Estonia (-21%).

De su lado, el número de sociedades registradas entre julio y septiembre se elevó un 3,6% en la zona euro en contraste con el 6% del segundo trimestre. El indicador en la UE subió un 4% tras haber crecido antes un 5%.

Irlanda (82%), Luxemburgo (44,4%) y Rumanía (32,3%) se anotaron las mejoras más abultadas de los países del club comunitario. Chipre (-6,7%), Austria (-6,6%) y Finlandia (-3,6%) encabezaron la lista de bajadas.

En cuanto a España, las compañías de nueva creación se redujeron un 0,2% en el tercer trimestre después de haberse disparado un 27,5% tres meses atrás. Asimismo, las quiebras subieron durante el mismo periodo un 6,2% desde una contracción del 5,4%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE