La alemana SAP ofrece mejoras a sus clientes para evitar una multa de Bruselas por competencia desleal
La compañía alemana especializada en 'software' empresarial SAP, número uno del sector en Europa, va a introducir cambios en sus políticas de mantenimiento y tarifas para evitar que la investigación abierta en septiembre por la Comisión Europea concluya en una multa millonaria por prácticas anticompetitivas.
De confirmarse que Bruselas da su visto bueno --tras la consulta que abre este viernes a las partes interesadas--, los compromisos ofrecidos por la empresa serán legalmente vinculantes durante un periodo de diez años; y serán válidos tanto para los clientes actuales como para los futuros.
Con la apertura de la investigación en otoño, la vicepresidenta de la Comisión encargada de competencia, Teresa Ribera, explicó que las preocupaciones se centraban en que SAP hubiera restringido la competencia "en un mercado secundario crucial", al dificultar la competencia de rivales y dejar a los clientes ante una elección más reducida y cara".
Entre los problemas examinados, Bruselas vio problemas en las prácticas comerciales de SAP para colocar su sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP), ya que podrían distorsionan el mercado y complicar a los usuarios recurrir a alternativas a sus propuestas de mantenimiento.
Para evitar la sanción, la compañía dividirá en secciones las distintas divisiones de su sistema --productos y licencias ERP locales-- de modo que los clientes puedan elegir entre diferentes proveedores de servicios de soporte para cada división y optar por distintos niveles de cobertura o descartar los servicios de SAP.
Los clientes también tendrán la opción de colocar sus licencias no utilizadas ("software en reserva") en una parte separada de su sistema SAP y finalizar los servicios de mantenimiento y soporte de SAP para esa parte.
La compañía también tendrá que aclarar sus disposiciones contractuales relativas al plazo inicial de las licencias, durante el cual los clientes no pueden rescindir sus contratos de soporte ni reiniciar dicho plazo con cada compra de licencia adicional.
Además, deberá abolir las tarifas de reactivación y reducir los cargos por mantenimiento retroactivo que se cobran a los clientes una vez que reanudan los servicios de soporte.
En un comunicado, la compañía ha dicho que está "comprometida con la libre competencia" y que considera que sus políticas "se ajustan" a las normas de competencia; al tiempo que sostienen que los cambios están ya en vigor desde hace tiempo y que en las soluciones que ofrecen en Bruselas "se aclara su funcionamiento".
"Nos atenemos al procedimiento y al calendario establecidos por la Comisión Europea, y confiamos en que este procedimiento se concluirá de forma rápida y justa", añade SAP en su comunicado, en el que también afirma que las modificaciones son "aspectos específicos" de sus políticas "de mantenimiento y soporte locales, que no guardan relación con nuestras ofertas en la nube ni las afectan".

Escribe tu comentario