Ebro finaliza la contratación de los empleados de la antigua planta de Nissan en Barcelona
Contrata las últimas 48 personas con derecho a empleo
Ebro ha dado por finalizado el plan de creación de empleo recogido en el acuerdo de reindustrialización de su planta de la Zona Franca de Barcelona tras contratar los últimos 48 trabajadores que tenían derecho a reincorporarse tras el cierre de la antigua fábrica de Nissan.
Según ha informado en un comunicado, con las 48 personas que se estarán incorporando en las próximas semanas, se habrán sumado al proyecto de Ebro un total de 842 personas de esa bolsa de trabajo, aunque el acuerdo establecía un compromiso de contratación de hasta 1.250 trabajadores.
La diferencia de 400 empleos la plantilla contratada y el compromiso inicial responde a que los empleos no han sido cubiertos "por decisión propia de los trabajadores que habían formado parte de la plantilla de Nissan, ya sea porque han desestimado la oferta o porque ya se encuentran trabajando en otras organizaciones".
Desde que se asumieron los compromisos de contratación laboral, Ebro ha lanzado "continuas vacantes para cubrir las necesidades laborales del proyecto industrial", tanto en la planta de la Zona de Franca como en la de Montcada i Reixac (Barcelona).
Así, la empresa ha cumplido con el compromiso de contratación laboral adquirido para el periodo 2022-2025 y ha alcanzado los 1000 empleos, mientras acelera el plan industrial y supera las 12.000 unidades producidas en 2025.
El cumplimiento del acuerdo se ha escenificado este viernes con la firma del documento por parte del presidente de Ebro EV Motors, Rafael Ruiz, y diversos representantes sindicales de Usoc, CC.OO., UGT y CGT.

Escribe tu comentario