viernes, 14 de noviembre de 2025 16:03

Economía

Las pensiones contributivas subirán en torno a un 2,7% en 2026, según Funcas

Funcas ha revisado al alza sus previsiones de IPC por las presiones inflacionistas, hasta una tasa del 2,8% en diciembre, dos décimas más que en la anterior estimación, y ha situado la media de inflación del periodo diciembre 2024-noviembre 2025, utilizada para la actualización de las pensiones contributivas, en el entorno del 2,7%.
|

Archivo - Una pareja de pensionistas caminando por una calle de Madrid

Funcas ha revisado al alza sus previsiones de IPC por las presiones inflacionistas, hasta una tasa del 2,8% en diciembre, dos décimas más que en la anterior estimación, y ha situado la media de inflación del periodo diciembre 2024-noviembre 2025, utilizada para la actualización de las pensiones contributivas, en el entorno del 2,7%.

Para Funcas, el hecho de que la inflación repuntara en octubre un 0,7% en el mes y un 3,1% interanual, hasta su nivel más alto desde junio del año pasado, constata "una generalización de las presiones inflacionistas, que parecen realimentarse desde la primavera".

"El resultado ha superado las previsiones en todos los grandes componentes excepto en los productos energéticos, algo que no es habitual, lo que podría evidenciar un cambio de tendencia al alza en la evolución de la inflación", explica el área de Coyuntura de Funcas.

Funcas recuerda que se han producido eventos puntuales de carácter regulatorio este año, como la normalización de los precios del transporte público y la instauración de una tasa de basuras, con un impacto de una décima en la tasa general de inflación, así como la normalización del IVA y otros impuestos al comienzo del año, con un impacto más difícil de estimar pero que no superaría unas décimas.

"Estos eventos ejercen un efecto escalón al alza sobre la tasa de inflación, que se mantendrá durante un año. Pero incluso eliminándolo, la tendencia es ascendente desde el final de la primavera", subraya Funcas.

No obstante, para noviembre y diciembre se esperan descensos en la inflación por el final de sendos efectos escalón en los productos energéticos, que en esos meses de 2024 registraron incrementos importantes.

De cara a 2026, Funcas espera una tasa media anual del 2,4% en el IPC general, y del 2,3% en la inflación subyacente, cuatro y dos décimas más que en la anterior previsión.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE