viernes, 14 de noviembre de 2025 16:31

Economía

Adif activa su plan de prevención invernal para hacer frente a los efectos meteorológicos adversos

Adif ha activado su Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno 2025/2026 desde el 15 de noviembre hasta el 1 de marzo, con el objetivo de anticipar y minimizar el impacto que los fenómenos meteorológicos adversos tienen en la explotación ferroviaria y garantizar la movilidad de viajeros y mercancías en la red ferroviaria.
|

Archivo - Adif activa su plan de prevención invernal frente a los efectos meteorológicos más adversos

Adif ha activado su Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno 2025/2026 desde el 15 de noviembre hasta el 1 de marzo, con el objetivo de anticipar y minimizar el impacto que los fenómenos meteorológicos adversos tienen en la explotación ferroviaria y garantizar la movilidad de viajeros y mercancías en la red ferroviaria.

En concreto, el plan tiene como finalidad coordinar las actuaciones de las distintas áreas operativas de Adif y de las empresas de transporte de viajeros o de mercancías que operan en la red ferroviaria, para asegurar la calidad del transporte en las líneas de ancho estándar, ancho convencional y ancho métrico.

La entidad ha asegurado que las alertas que emite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) con la predicción de fenómenos meteorológicos adversos (lluvia, nieve y viento) son una herramienta de "especial utilidad" para la prevención y despliegue de los recursos disponibles, tanto técnicos como humanos.

Además, se reciben cada seis horas y se proyectan por tramos de 5 kilómetros de cada una de las líneas, y tanto en sus umbrales como en los ámbitos geográficos están elaboradas específicamente para la red que gestiona Adif.

A su vez, el Centro de Gestión de Red H24 de Adif distribuye estas alertas tanto a las distintas áreas de explotación de Adif como entre las empresas ferroviarias para que puedan activar sus propios planes de protección.

Para las nevadas, hay un total de 36 locomotoras (2 para la red de ancho métrico, 10 en la red convencional y 24 en la de ancho estándar) destinadas a este fin distribuidas por toda la red.

Asimismo, el plan tiene 19 puntos de suministro de combustible para locomotoras diésel distribuidos por toda la red, y establece una relación con 309 estaciones de viajeros y 38 terminales de mercancías que son consideradas prioritarias en caso de nevadas para la limpieza de agujas, andenes y accesos.

En adición, los equipos de mantenimiento realizan un especial seguimiento de trincheras, cunetas y bombas de drenaje para evitar la acumulación de agua como consecuencia de las lluvias, y para los casos de los desguarnecidos de la infraestructura (arrastre de material de vía debido a avenidas de agua), el plan recoge el acopio de balasto en determinados puntos de la red.

Por otra parte, cuando se trata de alertas por fuertes rachas de viento se realizan acompañamientos en cabina para la supervisión de las líneas afectadas ante el riesgo de caída de objetos sobre la infraestructura, especialmente árboles.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE