viernes, 14 de noviembre de 2025 16:45

Economía

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con el objetivo de trasladarle los puntos que el sindicato considera esenciales para garantizar el futuro industrial de las plantas automovilísticas españolas.
|

Planta de Stellantis Madrid

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con el objetivo de trasladarle los puntos que el sindicato considera esenciales para garantizar el futuro industrial de las plantas automovilísticas españolas.

Así lo han trasladado el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya y el secretario del sector Automovilístico, Jordi Carmona, en una reunión celebrada este viernes con los secretarios generales de todas las plantas de fabricación de vehículos en España de Seat, Ford, Ebro, Renault, Volkswagen, Mercedes, Iveco y Stellantis), en la que UGT FICA ha mostrado la creciente preocupación existente en el seno del sector por las políticas europeas sobre emisiones.

Los secretarios generales de UGT FICA de todas las plantas de España consideran que la actual posición de no flexibilización en emisiones de CO2, pone en riesgo el futuro, tanto a corto como a largo plazo, de las plantas europeas y españolas, que podrían no disponer del tiempo suficiente para adaptarse y competir en igualdad de condiciones frente a los fabricantes asiáticos que están consolidando su presencia en el mercado europeo.

"UGT FICA reitera su compromiso con la defensa del empleo, la industria y el futuro de las plantas españolas, y advierte de la necesidad de que las decisiones políticas y empresariales se adopten teniendo en cuenta la realidad productiva y laboral del país", ha afirmado.

En esta línea, el sindicato reafirma su apuesta en favor de la descarbonización de la economía en general y del sector automovilístico en particular. No obstante, ha pedido que esta transición sea justa y ordenada.

Entre las principales demandas que se plantearán al Ministerio destacan flexibilizar las medidas regulatorias europeas sobre emisiones de CO2 para proteger el empleo, un compromiso firme del Gobierno con la industria de automoción en España, o la puesta en marcha de un plan específico de apoyo a las plantas con implantación en España, que contemple inversiones en innovación, formación y adaptación tecnológica que permitan competir con los fabricantes asiáticos.

Además, el sindicato considera que se deberían contemplar medidas de apoyo a la cadena de suministro y a las empresas auxiliares, esenciales para mantener la competitividad y el empleo de calidad en todo el sector.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE