La Justicia británica falla que la minera BHP es responsable del desastre de la presa de Mariana
Un tribunal de Londres ha fallado este viernes que el grupo minero angloaustraliano BHP, la mayor compañía mundial del sector, es responsable de la ruptura en 2015 de la presa de Fundão en Mariana (Brasil), desastre en el que fallecieron 19 personas y que provocó cuantiosos daños materiales y al ecosistema.
El juzgado ha considerado que BHP es culpable de la catástrofe debido a que el riesgo de ruptura era "previsible", máxime al haberse hallado "signos evidentes" de filtraciones y grietas que "podrían haber sido subsanados".
Samarco, la 'joint venture' que operaba la mina y la represa con aguas contaminadas fruto de la extracción de hierro, está participada a partes iguales por BHP y la brasileña Vale.
El dictamen emitido tan solo ha determinado la responsabilidad legal del accidente, no la cuantía de las indemnizaciones. Alrededor de 620.000 personas, 2.000 empresas, 46 corporaciones municipales y 65 organizaciones religiosas podrían llegar a litigar para ser compensadas con hasta 36.000 millones de libras (40.786 millones de euros).
Sin embargo, la apertura del juicio se produjo en octubre del año pasado días después de que el Gobierno brasileño alcanzase un acuerdo con BHP y Vale para pagar un total 30.000 millones de dólares (25.825 millones de euros). El caso se llevó a Reino Unido porque una de las principales sociedades de BHP estaba radicada en la capital británica.
El presidente de la división mineral de BHP en América, Brandon Craig, ha indicado, en declaraciones recogidas por 'Bloomberg', que 240.000 de los afectados ya han sido resarcidos, por lo que el tamaño de las indemnizaciones debería "reducirse considerablemente" de prosperar la demanda.

Escribe tu comentario