La Justicia acepta el acuerdo de 6.369 millones que aborda el papel de Purdue en la crisis de los opiáceos
Un tribunal estadounidense ha dado su beneplácito este viernes al acuerdo de 7.400 millones de dólares (6.369 millones de euros) que la farmacéutica Purdue Pharma y la familia Sackler, dueños de esta, alcanzaron para enfrentar la demanda interpuesta contra ellos por su papel en la crisis de los opiáceos.
El Tribunal Supremo ya declaró en junio de 2024 la nulidad de un primer pacto por 6.000 millones dólares (5.164 millones de euros) que contemplaba una limitación de la responsabilidad de los Sackler a cambio de proporcionar fondos de compensación y rehabilitación. De esta forma, la familia ya no tendría que encarar demandas civiles.
Además, la empresa quería reestructurarse y declararse en quiebra para cerrar el paso a miles de reclamaciones, muchas de ellas presentadas por administraciones estatales y locales de todo el país que alegaban que Purdue agravó la situación tras incentivar la prescripción masiva del 'Oxycontin' y afirmar que no era adictivo.
El acuerdo revisado en enero de este año elevó la cantidad a abonar y no blinda, en principio, a la saga familiar de más juicios sobre este asunto. Purdue también transferirá sus activos a una sociedad de beneficio e interés público llamada Knoa Pharma que desarrollará fármacos para tratar las adicciones a opiáceos y las sobredosis.

Escribe tu comentario