lunes, 24 de noviembre de 2025 10:57

Economía

López afirma que la oferta salarial del 11% para los funcionarios tiene en cuenta la evolución del IPC

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha afirmado este lunes que la subida salarial del 11% para los funcionarios en el periodo 2025-2028 que se le ha ofrecido a los sindicatos se ha realizado teniendo en cuenta la evolución de la inflación de este año y de los tres siguientes para que el colectivo no pierda poder adquisitivo.
|

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha afirmado este lunes que la subida salarial del 11% para los funcionarios en el periodo 2025-2028 que se le ha ofrecido a los sindicatos se ha realizado teniendo en cuenta la evolución de la inflación de este año y de los tres siguientes para que el colectivo no pierda poder adquisitivo.

"El Gobierno es coherente. El Gobierno siempre ha practicado el diálogo social, siempre ha llegado a acuerdos con los sindicatos", ha dicho López en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, apenas unas horas antes de que el Ministerio vuelva a reunirse con CCOO, UGT y CSIF para cerrar la subida salarial de los empleados públicos para el periodo 2025-2028.

"Estamos hablando de que los funcionarios no pierdan poder adquisitivo, estamos hablando de la inflación para estos cuatro años", ha recalcado el ministro.

El Ministerio de Función Pública volverá a reunirse este lunes a las 16.00 horas con CCOO, UGT y CSIF para conocer su respuesta a la oferta de subida salarial del 11% para los funcionarios en el periodo 2025-2028 que les realizó la semana pasada después de una primera oferta, del 10%, que fue rechazada por los sindicatos.

Esta subida del 11%, que ya ha recibido el visto bueno de UGT, ha sido calificada desde el Ministerio como "inamovible", aunque desde CSIF le han pedido que en la reunión de este lunes presente una nueva oferta salarial que permita a los más de tres millones de empleados públicos recuperar y mantener el poder adquisitivo.

El encuentro de este lunes apunta a ser el definitivo en lo que respecta al marco salarial del acuerdo plurianual sobre condiciones laborales que está negociando el Ministerio con los sindicatos y que abarca otras materias, como la agilización y mejora de los procesos selectivos, la promoción interna y el desarrollo profesional, la planificación de efectivos, la atención a la ciudadanía y servicios públicos, la igualdad y la no discriminación.

Según explicaron los sindicatos, la oferta de subida del 11% propuesta por el Ministerio se repartiría en los cuatro años del periodo 2025-2028, sin que las subidas salariales puedan superar el 4% entre 2025 y 2026.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE