sábado, 22 de noviembre de 2025 10:28

Reacciones

El PP llevará al Parlamento Europeo la condena al fiscal general del Estado

El Partido Popular ha anunciado este sábado que llevará al Parlamento Europeo la reciente condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictada por el Tribunal Supremo.
|

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la secretaria general del PPE, Dolors Monserrat, durante un encuentro organizado por el Partido Popular Europeo, en el Hotel Eurostars Grand Marina, a 2 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (E

El Partido Popular ha anunciado este sábado que llevará al Parlamento Europeo la reciente condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictada por el Tribunal Supremo.

Los 'populares' han enmarcado esta acción bajo la premisa de que el caso constituye "un hecho de máxima gravedad institucional y un serio riesgo para la separación de poderes en España".

La vicepresidenta del grupo Popular Europeo y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, ha subrayado que la condena del fiscal general del Estado supone "uno de los episodios más graves que ha afrontado nuestra democracia desde el punto de vista institucional".

Según ha afirmado en un comunicado, "la sentencia confirma que quien debía ser garante último de la legalidad utilizó su posición para fines políticos, vulnerando principios esenciales del Estado de derecho".

Montserrat ha destacado que "no estamos ante un desliz aislado, sino ante una quiebra deliberada de las funciones constitucionales del Ministerio Fiscal".

Así, ha añadido que "lo verdaderamente alarmante es que el Gobierno de Pedro Sánchez no solo no actuó para preservar la integridad institucional, sino que mantuvo y amparó al fiscal general hasta el final, incluso cuando ya existían indicios sólidos de su conducta irregular".

Por su parte, el secretario de libertades del PP Adrián Vázquez, ha hecho énfasis en que la condena del fiscal general "es la confirmación judicial de que la persona encargada de garantizar la legalidad, delinquió por razones políticas rompiendo la separación de poderes".

Sin embargo, en palabras del eurodiputado, "lo peor es la reacción del Gobierno contra el sistema judicial", ya que, a su juicio, el "respaldo explícito" del Ejecutivo no encaja con los valores democráticos que se esperan de una democracia madura como la española.

"Están atacando una sentencia que todavía no han podido leer e intentando deslegitimar a un Tribunal Supremo que también ampara sus derechos [...] Esta actitud revela un deterioro institucional que Europa no puede ignorar", ha hilvanado al respecto.

El dirigente popular ha percutido en que el caso trasciende el ámbito político y afecta directamente al funcionamiento democrático: "La separación de poderes es la piedra angular del Estado de derecho español y europeo. Cuando un fiscal general es condenado por el Tribunal Supremo y el Gobierno responde cuestionando el fallo mientras sigue defendiendo su inocencia, lo que se erosiona no es solo la credibilidad de la Fiscalía, sino la confianza de los ciudadanos en que las instituciones actúan sin injerencias", ha englobado.

Por todo ello, el PP ha circunscrito que "la Unión Europea (UE) debe actuar cuando un Estado miembro muestra señales de ruptura de la separación de poderes y vulneración de la independencia judicial", en tanto que al llevar la condena del fiscal general al Parlamento Europeo prtenden poner de manifiesto la "erosión al Estado de Derecho en España".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE