El rey Carlos III celebra un año en el trono con una valoración favorable del 62% de los británicos
El 58% creen que la monarquía es una institución buena para el país y el 53% opinan que la Casa Real se merece todo el dinero que recibe
El 8 de septiembre de 2022, Reino Unido inició una transición inédita en 7 décadas con el fallecimiento de la reina Isabel II. Su hijo, Carlos III, asumió a los 72 años el trono entre la conmoción generalizada, pero un año después los sondeos le conceden un ligero respiro, con un aprobado que le ha permitido sortear las críticas que sobrevolaban a la Corona a golpe de escándalo.
La muerte de la reina abrió una ligera grieta para el republicanismo que sólo ha terminado por ampliarse en algunos países de la Commonwealth, la última gran herencia británica de la etapa colonial. En Reino Unido, un 62% de los ciudadanos apuestan por la monarquía, sin grandes cambios con respecto a la etapa de la difunta reina, según una encuesta de YouGov.
El 58% creen que la monarquía es una institución buena para el país y el 53% opinan que la Casa Real se merece todo el dinero que recibe, y eso que Carlos III acumula una de las grandes fortunas privadas del país --de unos 1.800 millones de libras (cerca de 2.100 millones de euros), según un informe de The Guardian publicado en abril--. La popularidad del actual rey ronda el 60%, frente al 32% de personas que tienen una visión negativa, según el sondeo, elaborado a partir de 2.020 entrevistas y en la que se pulsa la opinión acerca de un relevo que, para la mayor parte de los ciudadanos, no tenía precedentes.
Carlos III ascendió además al poder con una reina consorte, en fondo y título. La imagen de la reina Camila está ahora mucho más consolidada, después de que Isabel II le diese el aval público que durante años le negó, aunque su popularidad sigue por debajo de la media de la familia real, en el 47%.
Escribe tu comentario