sábado, 11 de octubre de 2025 15:22

Internacional

Macron ratifica a Sébastien Lecornu como primer ministro y apuesta por la estabilidad institucional en plena crisis política

Sólo cuatro días después de su dimisión, el presidente francés reactiva la figura de Sébastien Lecornu como primer ministro. El dirigente promete estabilidad, rigor presupuestario y “restaurar la imagen del país” tras semanas de tensión institucional.

|

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido ratificar nuevamente a Sébastien Lecornu como primer ministro, en un gesto que combina firmeza institucional y la búsqueda de estabilidad en un contexto de elevada tensión política. La decisión, comunicada este viernes a través del Palacio del Elíseo, pone fin a una semana de especulaciones, rumores y negociaciones intensas entre los principales partidos de la Asamblea Nacional, y marca un momento crítico en la legislatura.

 

Un regreso estratégico en medio de la fragmentación parlamentaria

La reelección de Lecornu se produce apenas cuatro días después de su dimisión, anunciada el pasado lunes por la mañana tras admitir que “no se daban las condiciones para gobernar” debido a la dificultad de consolidar apoyos parlamentarios. Su marcha había abierto un vacío de liderazgo que generó incertidumbre sobre la capacidad del Ejecutivo para aprobar los presupuestos antes de final de año, uno de los ejes clave de la política económica y social de Macron.

Durante la jornada de este viernes, Macron mantuvo reuniones con los líderes de todos los partidos políticos, a excepción de La Francia Insubmisa (LFI) y el Reagrupamiento Nacional (RN), en un intento de explorar posibles alternativas. Sin embargo, las formaciones progresistas, incluyendo el Partido Socialista, Los Ecologistas y el Partido Comunista, insistieron en la necesidad de designar un primer ministro de perfil izquierdista, solicitud que el jefe del Estado desestimó.

 

Lecornu asume la responsabilidad con un mensaje claro

En un comunicado a través de redes sociales, Sébastien Lecornu expresó su compromiso con la estabilidad del país: “Acepto, como un deber, la misión que me ha confiado el presidente de la República para hacer todo lo posible por proporcionar a Francia un presupuesto a finales de año y responder a los problemas de la vida cotidiana de nuestros compatriotas”.

El primer ministro subrayó también que “es necesario poner fin a esta crisis política y a la inestabilidad que perjudica la imagen de Francia y sus intereses”, y señaló que “la restauración de nuestras cuentas públicas sigue siendo una prioridad para nuestro futuro y nuestra soberanía: nadie puede eludir esta necesidad”. En su mensaje, Lecornu añadió que el nuevo Ejecutivo “debe encarnar la renovación y la diversidad de competencias”, en referencia a la composición de su equipo ministerial y al equilibrio de fuerzas dentro del Gobierno.

 

Un Ejecutivo marcado por la rotación y la presión institucional

El regreso de Lecornu representa la cuarta remodelación ministerial en apenas un año. Antes de él, Gabriel Attal dimitió en septiembre de 2024, Michel Barnier en diciembre del mismo año, y François Bayrou hace pocas semanas. Esta sucesión de cambios refleja no solo la volatilidad interna del Gobierno, sino también la dificultad de Macron para consolidar una mayoría estable en la Asamblea Nacional tras la disolución de junio de 2024 y la fragmentación de los partidos.

La continuidad de Lecornu busca enviar un mensaje de firmeza tanto a los actores internos como a la comunidad internacional, subrayando que el Ejecutivo pretende mantener la gobernabilidad y garantizar la aprobación de los presupuestos sin recurrir a una nueva disolución parlamentaria.

 

La apuesta por la estabilidad y la gobernabilidad

Fuentes cercanas al Palacio del Elíseo destacan que Macron considera fundamental evitar la percepción de parálisis política, especialmente ante un contexto internacional complejo y la necesidad de cumplir con los compromisos fiscales y sociales. Lecornu, reconocido por su experiencia en diferentes carteras ministeriales, se presenta como la figura capaz de articular acuerdos y mantener la cohesión dentro del propio partido y con aliados puntuales.

El presidente ha reiterado que agotará su mandato hasta 2027 y que la prioridad inmediata sigue siendo la gestión de la crisis presupuestaria, la estabilidad política y la proyección de Francia en el escenario internacional. La ratificación de Lecornu pretende consolidar un Ejecutivo capaz de asumir retos económicos, sociales y diplomáticos, a pesar de las presiones internas y la fragmentación parlamentaria que marcan el inicio de esta nueva etapa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE