sábado, 1 de noviembre de 2025 15:00

Internacional

Marruecos logra el respaldo clave de la ONU sobre el Sáhara Occidental que redefine el conflicto

El Consejo de Seguridad aprueba una resolución que sitúa el plan marroquí de autonomía como marco principal para negociar la situación del Sáhara Occidental. La votación registra 11 “sí”, ninguna oposición y tres abstenciones.

|

El conflicto del Sáhara Occidental, uno de los más prolongados y complejos de África, entra en una nueva fase tras la histórica resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU. El organismo internacional ha reconocido de manera explícita la propuesta de autonomía presentada por Marruecos, un plan que busca administrar el territorio bajo la soberanía del reino alauí mientras mantiene cierta autogestión local.

 

Un giro diplomático decisivo

Durante décadas, el Sáhara Occidental ha sido escenario de tensiones entre Marruecos, que reclama su soberanía, y el Frente Polisario, que defiende la independencia del territorio. Con la decisión del Consejo de Seguridad, Marruecos recibe un respaldo sin precedentes, consolidando su posición internacional y reforzando su estrategia diplomática.

Expertos señalan que este paso puede cambiar de manera significativa el equilibrio geopolítico en el Magreb. “Se trata de un reconocimiento tácito de la viabilidad del plan de autonomía, que abre una ventana de oportunidad para la estabilidad regional,” indican analistas de relaciones internacionales.

 

Repercusiones para el Frente Polisario y Argelia

La resolución coloca al Frente Polisario en una situación complicada. La organización, que ha insistido durante décadas en un referéndum de autodeterminación supervisado por la ONU, ve ahora cómo su posición pierde fuerza frente al reconocimiento internacional del plan marroquí. Argelia, principal apoyo del Polisario, también se encuentra en un escenario delicado, ya que la resolución de la ONU podría limitar su influencia en el conflicto.

 

Reacciones internacionales

Países europeos y africanos siguen de cerca la evolución del conflicto. La mayoría de Estados miembros del Consejo de Seguridad han enfatizado la necesidad de diálogo y negociaciones pacíficas, subrayando que la solución debe ser duradera y respetar los derechos humanos de la población saharaui. “El Consejo de Seguridad reafirma la importancia de resolver el conflicto de manera pacífica y duradera, tomando en cuenta las aspiraciones de todas las partes,” declaró un portavoz del organismo.

 

Un proceso todavía incierto

Aunque la resolución otorga un importante impulso a Marruecos, la situación sobre el terreno permanece tensa. La implementación del plan de autonomía requiere cooperación del Polisario y garantías internacionales que aseguren la estabilidad del territorio y la protección de los derechos de la población local.

Analistas destacan que el respaldo de la ONU podría servir de catalizador para nuevas negociaciones, pero advierten que aún existen riesgos de escalada si no se establece un marco de diálogo efectivo. La comunidad internacional seguirá de cerca los próximos movimientos diplomáticos y las reacciones en Rabat, Tinduf y Argel, conscientes de que cada paso puede redefinir el futuro del Sáhara Occidental.

 

Hacia un nuevo capítulo del conflicto

Con esta resolución, Marruecos consolida un triunfo diplomático de enorme relevancia, mientras que el Frente Polisario y sus aliados enfrentan un escenario más restringido. El conflicto del Sáhara Occidental, que ha marcado la política regional durante casi medio siglo, entra ahora en un capítulo que podría acercar la estabilidad a una región históricamente convulsa, aunque no sin desafíos significativos por delante.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE